Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33049
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Blasina, Fernanda | - |
dc.contributor.advisor | Devera, Andrea | - |
dc.contributor.advisor | Silveira, Valentina | - |
dc.contributor.author | Allio, Natalia | - |
dc.contributor.author | Álvarez, Vanessa | - |
dc.contributor.author | Gianoni, Ernesto | - |
dc.contributor.author | González, Miguel | - |
dc.contributor.author | de los Santos, Patricia | - |
dc.date.accessioned | 2022-08-11T15:15:08Z | - |
dc.date.available | 2022-08-11T15:15:08Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Allio N, Álvarez V, Gianon, E y otros. Recepción del recién nacido pretérmino: evidencias actuales de mejores prácticas para la adaptación a la vida extrauterina [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2016. 21 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33049 | - |
dc.description.abstract | La adaptación a la vida extrauterina adecuada, requiere un proceso madurativo fetal que se completa cerca de las 39 semanas de edad gestacional. Cuando el bebé nace antes de haber completado este ciclo de maduración decimos que ha nacido prematuramente y esto aumenta el riesgo de presentar problemas en su adaptación a esta nueva situación. La OMS (Organización Mundial de la Salud) define prematuro a un bebé nacido vivo antes de que se hayan cumplido 37 semanas de gestación (18). Las dos variables más importantes y determinantes de la mortalidad y morbilidad de los recién nacidos son la prematurez y el bajo peso al nacer (20). Los primeros minutos de vida de un neonato pretérmino condicionan su calidad de vida y en muchos casos su supervivencia. Puesto que en los últimos años ha habido muchos cambios, discusiones, así como estudios en relación a cuáles son las mejores prácticas a la hora de recepcionar al recién nacido pretérmino para lograr su mejor adaptación a la vida extrauterina y disminuir la morbilidad y mortalidad, es que consideramos importante realizar una revisión bibliográfica del tema, con el objetivo de analizar la mejor evidencia científica disponible hasta el momento. En este estudio nos focalizamos en bebés pretérmino menores a 32 semanas y/o aquellos neonatos de muy bajo peso al nacer o menor a 1500g. | es |
dc.format.extent | 21 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Prematurity | es |
dc.subject | Delayed cord clamping | es |
dc.subject | Ventilation | es |
dc.subject | Evidenced-based | es |
dc.subject | Interventions | es |
dc.subject | Thermal control | es |
dc.subject | Oxygen | es |
dc.subject | Delivery room | es |
dc.subject | Temperature | es |
dc.subject | Neonatología | es |
dc.subject | Nacimiento prematuro | es |
dc.subject | Ventilación asistida | es |
dc.subject | Regulación de la temperatura corporal | es |
dc.title | Recepción del recién nacido pretérmino: evidencias actuales de mejores prácticas para la adaptación a la vida extrauterina | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Allio Natalia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Álvarez Vanessa, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Gianoni Ernesto, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | González Miguel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | de los Santos Patricia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2016_G37.pdf | Recepción del recién nacido pretérmino: evidencias actuales de mejores prácticas para la adaptación a la vida extrauterina | 447,23 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons