Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33048
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Laborde, Amalia | - |
dc.contributor.advisor | Pascale, Antonio | - |
dc.contributor.author | Azcue Rodríguez, Cecilia Beatriz | - |
dc.contributor.author | Barajuan Souza, Micaela | - |
dc.contributor.author | Benítez Bálsamo, Hugo Santiago | - |
dc.contributor.author | Bentancur Sánchez, Catalina | - |
dc.contributor.author | Strazzarino Peluffo, María Noelia | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-11T15:14:53Z | - |
dc.date.available | 2022-08-11T15:14:53Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Azcue Rodríguez CB, Barajuan Souza M, Benítez Bálsamo HS y otros. Eventos agudos asociados al consumo de cannabis en los años 2010 y 2015, en el marco de la Ley N.º 19.172. Experiencia del CIAT [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 28 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33048 | - |
dc.description.abstract | La regularización del mercado de cannabis ha sido fuente de debate social, político y sanitario. Existe limitada información acerca del impacto sanitario de la ley N.º 19.172. Objetivos: determinar si existe un cambio en el perfil epidemiológico de eventos agudos asociados al consumo de cannabis, luego de promulgada la ley. Materiales y métodos: estudio observacional, descriptivo, transversal. Se incluyeron los casos registrados en el CIAT de individuos expuestos a cannabis en últimas 48 horas, en el 2010 y 2015. Se utilizaron los softwares: SPSS versión 13.0, Epidat versión 3.1 y Mendeley versión 1.17.11. Se tomo como valor significativo p‹ 0,05. Se analizó mediante Chi2 , Mann-Whitney, Kolmogorov Smirnov. Se definieron las variables: sexo, edad, procedencia, lugar y medio de comunicación, vía de ingreso, tipo de cannabis, forma de consumo, circunstancia y lugar de exposición, uso concomitante con otras drogas, manifestaciones clínicas, gravedad del paciente, test de cannabinoides en orina, tratamiento, ingreso a CTI. Resultados: Se registraron 79 historias clínicas, 26 en 2010 y 53 en 2015. Se evidenció aumento significativo en el número de eventos agudos (p=0,034). En el año 2015 se registraron nuevos casos en niños. Se encontró un aumento en la vía oral en el año 2015 (p=0,034) al igual que el tipo repostería (p=0,049). Las manifestaciones clínicas predominantes fueron neurológicas, cardiovasculares y psiquiátricas, sin diferencia significativa en gravedad clínica. Conclusiones: Existe un aumento en el número de consultas por eventos agudos. Surge un cambio del patrón de consumo recreacional con incremento de la vía oral. Este cambio de patrón se correlaciona además con el aumento del número de consultas pediátricas al CIAT. Nuevos estudios permitirán confirmar si esta tendencia está asociada con un incremento de la prevalencia de consumo, el impacto social de la ley y la baja percepción del riesgo asociada al uso. | es |
dc.format.extent | 28 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Marihuana | es |
dc.subject | Cannabis | es |
dc.subject | Eventos agudos | es |
dc.subject | Epidemiología | es |
dc.title | Eventos agudos asociados al consumo de cannabis en los años 2010 y 2015, en el marco de la Ley N.º 19.172. Experiencia del CIAT | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Azcue Rodríguez Cecilia Beatriz, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Barajuan Souza Micaela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Benítez Bálsamo Hugo Santiago, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Bentancur Sánchez Catalina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Strazzarino Peluffo María Noelia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2017_G76.pdf | Eventos agudos asociados al consumo de cannabis en los años 2010 y 2015, en el marco de la Ley N.º 19.172. Experiencia del CIAT | 819,33 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons