english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33047 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCasuriaga, Ana Laura-
dc.contributor.advisorZunino, Carlos-
dc.contributor.advisorGiachetto, Gustavo-
dc.contributor.authorSemperena Segovia, Stephanie Yamile-
dc.contributor.authorBorreani Culasso, María Estefanía-
dc.contributor.authorSena Olivera, Florencia María-
dc.contributor.authorTorres Iraola, Estefanía-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-08-11T15:14:35Z-
dc.date.available2022-08-11T15:14:35Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationSemperena Segovia SY, Borreani Culasso ME, Sena Olivera FM y otros. Uso​ ​de​ ​antiepilépticos​ ​en​ ​niños​ ​hospitalizados​ ​en​ ​el​ ​Hospital​ ​Pediátrico​ ​Centro Hospitalario​ ​Pereira​ ​Rossell​ ​durante​ ​julio-agosto​ ​2017 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 20 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33047-
dc.description.abstractEl uso de antiepilépticos (AE) es prevalente en niños. En los últimos años se ha registrado extensión de su uso como "estabilizantes del humor". Se requieren estudios locales que permitan caracterizar su perfil de prescripción para mejorar la práctica clínica. Objetivo: caracterizar el perfil de uso de AE en menores de 15 años hospitalizados en el Centro Hospitalario Pereira Rossell durante julio y agosto de 2017. Material y métodos: estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluyeron los niños, niñas y adolescentes menores de 15 años hospitalizados en CHPR en sectores de internación de cuidados moderados de salas de medicina y que se les haya prescrito por lo menos un AE. Se registró nombre, cédula de identidad, sector de internación. De la revisión de la historia clínica se registró: indicación de AE, tipo de AE, número de AE prescriptos, otros medicamentos que recibe. Se evaluó la adherencia al tratamiento a través Test Morisky Green adaptado El estudio fue autorizado por el comité de ética de la institución. Resultados: Se incluyeron 61 pacientes. El 74%(n=45) tenía la indicación del fármaco como antiepiléptico, y el 26% (n=16) como otra indicación. De estos últimos, 12 pacientes como estabilizantes del humor y 4 como tratamiento del dolor neuropático. Se prescribieron en monoterapia en 62% (n=38). El Valproato fue el más utilizado independiente de la indicación, seguido por levetiracetam. Conclusiones El perfil de uso de AE encontrado fue el descrito en otras series internacionales. Las indicaciones distintas a las de antiepilépticas principalmente fueron como estabilizante del humor. Se deben reforzar las recomendaciones de prescripción de vitamina D, calcio y L - carnitina. La adherencia a los AE encontrada fue alta pero se debe tener en cuenta los casos que mostró ser un problema para lograr los objetivos terapéuticos.es
dc.format.extent20 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAntiepilépticoses
dc.subjectTrastornos del humores
dc.subjectEpilepsiaes
dc.subjectPediatríaes
dc.titleUso​ ​de​ ​antiepilépticos​ ​en​ ​niños​ ​hospitalizados​ ​en​ ​el​ ​Hospital​ ​Pediátrico​ ​Centro Hospitalario​ ​Pereira​ ​Rossell​ ​durante​ ​julio-agosto​ ​2017es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionSemperena Segovia Stephanie Yamile, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionBorreani Culasso María Estefanía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSena Olivera Florencia María, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionTorres Iraola Estefanía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2017_G71.pdfUso​ ​de​ ​antiepilépticos​ ​en​ ​niños​ ​hospitalizados​ ​en​ ​el​ ​Hospital​ ​Pediátrico​ ​Centro Hospitalario​ ​Pereira​ ​Rossell​ ​durante​ ​julio-agosto​ ​2017289,39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons