Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33044
Cómo citar
Título: | Prevalencia de Obesidad en Pacientes Internados en el Hospital de Clínicas en agosto del 2017 |
Autor: | Borges, Cinthya Camacho, Tania Casella, Ana Clara Castiglioni, Marilyn Sancho, Javier |
Tutor: | Piñeyro, Mercedes Silva, Jennifer |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Prevalencia, Sobrepeso, Obesidad, Hipertensión arterial, Diabetes mellitus, Dislipidemia |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | Introducción: La obesidad es un problema de salud pública, que viene en aumento a nivel mundial. Está relacionada con numerosas enfermedades como son la hipertensión arterial, diabetes mellitus 2, dislipemia y apnea obstructiva del sueño. Una de las principales causas de esta epidemia es el ambiente obesogénico generado por el avance tecnológico, los alimentos hiperprocesados y el sedentarismo.
Objetivos: Determinar la prevalencia de obesidad en pacientes internados en el Hospital de Clínicas y establecer si existe relación entre el estado nutricional y presencia de comorbilidades asociadas.
Metodología: Estudio observacional, transversal, de prevalencia en pacientes internados en el Hospital de Clínicas mayores de 18 años. Las variables medidas fueron peso, talla y perímetro abdominal. Además, se realizó un breve cuestionario de comorbilidades. Se calculó el IMC y la prevalencia de obesidad estratificada por sexo. Se estudió la existenciade relación entre IMC y comorbilidades.
Resultados: Se encontró una prevalencia de obesidad de 30,8% y sobrepeso 33,5%, sin diferencias significativas entre los sexos. Asimismo, un alto porcentaje de pacientes con sedentarismo. Se halló una relación positiva entre IMC y presencia de las comorbilidades: HTA p=0,000; DM2 p=0,014; dislipemia p=0,047; apnea del sueño p=0,007. A su vez se observó relación significativa entre IMC y cintura de riesgo (p=0,000). No se encontró relación entre IMC y sedentarismo (p=0,061).
Conclusiones: Existe una prevalencia elevada de sobrepeso y obesidad en la población internada en el Hospital de Clínicas. Estos pacientes tienen un alto porcentaje de comorbilidades que se asocian con un aumento del IMC. Es necesario un abordaje multidisciplinario de este complejo problema de salud, la internación es una buena oportunidad para captar, evaluar y referir a programas enfocados a su tratamiento. Son fundamentales los cambios en el estilo de vida. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Borges C, Camacho T, Casella AC y otros. Prevalencia de Obesidad en Pacientes Internados en el Hospital de Clínicas en agosto del 2017 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 24 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2017_G87.pdf | Prevalencia de Obesidad en Pacientes Internados en el Hospital de Clínicas en agosto del 2017 | 630,44 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons