english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33043 Cómo citar
Título: Hipertensión arterial en la Enfermedad Renal Crónica. Intervención educativa en pacientes con estadio IV/V (Policlínica de Nefrología del Hospital de Clínicas) en el período Julio- Setiembre del 2016
Autor: Chocho, Germán
Escobar, Lía
Pini, Leonardo
Fernández, Rodrigo
Ramón, Johanna
Tutor: Gadola, Liliana
Larre Borges, Patricia
González, Xosé
Tipo: Monografía
Palabras clave: Hipertensión arterial, Enfermedad renal crónica, Intervención dducativa, Hypertension, Chronic kidney disease, Educational intervention
Fecha de publicación: 2016
Resumen: Objetivos: Evaluar la relación entre hipertensión arterial (HTA) y el cambio del Filtrado Glomerular estimado (FGe), ingreso a tratamiento de sustitución renal (TSR) y fallecimiento, en pacientes con Enfermedad renal crónica (ERC), asistidos en Nefrología del Hospital de Clínicas y realizar una intervención educativa con el objetivo de mejorar su adherencia al tratamiento. Metodología: El estudio se realizó en dos etapas. Parte A. Se realizó un análisis retrospectivo del Registro del Programa de Salud Renal, para relacionar HTA (presión arterial –PA- media de evolución ≥ 140/90 mmHg) con la variación del FGe, el ingreso a TSR y fallecimiento de los pacientes asistidos en el período de estudio (1/7/2011 a 30/6/2016). Parte B. Se planificó, ejecutó y evaluó una intervención educativa a pacientes con ERC IV-V, respecto al control de PA, el consumo de sodio, y la realización de ejercicio físico. Resultados: Parte A: En la población global, de 374 individuos con tiempo de seguimiento > 3 meses, 123 presentaron HTA y tuvieron una supervivencia significativamente menor que el grupo normotenso. En la población global el análisis con regresión lineal múltiple evidenció que la HTA aumenta el riesgo de ingreso a TSR o fallecimiento 2.5 veces, en tanto que en la subpoblación en etapa IV-V (59 pacientes) la diferencia no fue significativa. Parte B: El análisis estadístico de las Evaluaciones previas y posteriores a la intervención educativa evidenció una mejoría significativa en la identificación del contenido de sodio del alimento seleccionado (test McNemar, p< 0.05) y la Encuesta de satisfacción evidenció alta aceptación. Conclusiones y Perspectivas: La persistencia de hipertensión arterial se asoció a mayor riesgo de ingreso a TSR o fallecimiento. La intervención educativa fue exitosa, lo que alienta a difundir la experiencia, con la expectativa de lograr cambios en el autocuidado de los pacientes y en su evolución.

Objectives: Evaluate the relationship between blood pressure (BP) values and change of the estimated Glomerular Filtration rate (eGFR), renal replacement therapy (RRT) and mortality in CKD patients of the nephrology clinic at ´Hospital de Clínicas ´and perform an educational intervention to improve adherence to treatment. Methodology: The study was conducted in two stages. Part A. A retrospective analysis (data from the Renal Health Program Registry), was performed to correlate the level of BP control with the change in eGFR, onset of RRT and death of patients assisted in the study period (1/7/2015-30/6/2016). Part B. An educational activity was planned, implemented and evaluated with the aim of improve BP control, sodium intake, and physical exercise. Results: Part A: High BP prevalence was 62.8%. In the overall population, 123 patients with mean BP ≥140/90 mmHg (of 374 individuals with more than three months of follow-up), had a significantly lower survival than the normotensive group. In the overall population the multiple linear regression analysis showed that hypertension increases the risk of RRT or death 2.5 times. No difference was observed in the CKD IV-V subpopulation (n=59). Part B: Educational activity Evaluation (Previous vs final) showed a significant improvement in identifying the sodium content of selected food (McNemar test, p <0.05) and a high grade of acceptance. Conclusions and Perspectives: The persistence of hypertension in evolution was associated with increased risk of admission to renal replacement therapy or death. The successful educational activity encourages to develop similar strategies, with the expectation of improving patients´ self-care behaviors and survival.
Editorial: Udelar.FM
Citación: Chocho G, Escobar L, Pini L y otros. Hipertensión arterial en la Enfermedad Renal Crónica. Intervención educativa en pacientes con estadio IV/V (Policlínica de Nefrología del Hospital de Clínicas) en el período Julio- Setiembre del 2016 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2016. 30 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2016_G71.pdfHipertensión arterial en la Enfermedad Renal Crónica. Intervención educativa en pacientes con estadio IV/V (Policlínica de Nefrología del Hospital de Clínicas) en el período Julio- Setiembre del 2016834,55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons