Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33040
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Balsemao, Marcos | - |
dc.contributor.advisor | Stolovas, Alejandra | - |
dc.contributor.author | Acosta, Lucía | - |
dc.contributor.author | Baillo, Janaina | - |
dc.contributor.author | González, María Eugenia | - |
dc.contributor.author | Larrauri, Serafín | - |
dc.contributor.author | Vila, Facundo | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-11T14:59:46Z | - |
dc.date.available | 2022-08-11T14:59:46Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Acosta L, Baillo J, González ME y otros. Sepsis en el Centro de Cuidados Intensivos del Hospital de Clínicas en el período enero – diciembre 2016 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 23 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33040 | - |
dc.description.abstract | OBJETIVO: Determinar las características epidemiológicas de los pacientes que ingresaron al Centro de Cuidados Intensivos del Hospital de Clínicas con diagnóstico de sepsis. DISEÑO: Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, de análisis de datos epidemiológicos en el periodo de enero – diciembre 2016. PACIENTES Y MÉTODOS: Se incluyeron 52 pacientes que ingresaron a la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela con diagnóstico de sepsis y shock séptico. Las variables de interés analizadas fueron la edad, sexo, score APACHE II, estadía hospitalaria y su mortalidad a los 28 días, mortalidad según foco de origen y según microorganismo y días de asistencia respiratoria mecánica (ARM). RESULTADOS: La muestra presentó una media de edad de 57,5 años, la media del valor de APACHE II fue de 25,20 puntos, la mediana de estadía en UCI fue de 11,5 días, 96,3% recibieron ARM, con una mediana de 8,5 días. Predominó la sepsis de origen respiratorio en 50%, seguido del foco de origen abdominal 26,9%, los mismos tuvieron una mortalidad de 53,84% y 57,14% respectivamente. La mortalidad a los 28 días fue de 51,9%. CONCLUSIONES: La sepsis es una causa de ingreso frecuente a las UCI, las demoras y limitaciones en el diagnóstico se asocian a una mayor mortalidad hospitalaria. Solo el 48% de los pacientes presentaron cultivos positivos, La mortalidad resultó elevada lo cual pensamos esté vinculado a la gravedad de los pacientes ingresados. | es |
dc.format.extent | 23 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Sepsis | es |
dc.subject | Unidades de Cuidados Intensivos | es |
dc.subject | CTI | es |
dc.title | Sepsis en el Centro de Cuidados Intensivos del Hospital de Clínicas en el período enero – diciembre 2016 | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Acosta Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Baillo Janaina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | González María Eugenia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Larrauri Serafín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Vila Facundo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2017_G88.pdf | Sepsis en el Centro de Cuidados Intensivos del Hospital de Clínicas en el período enero – diciembre 2016 | 787,8 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons