Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33038
Cómo citar
Título: | Prevalencia de hipotensión ortostática en pacientes hipertensos asistidos en la Clínica Médica B, Hospital de Clínicas |
Autor: | Barros, Alfonsina Froste, Alejandra Giordano, Stefano Guerra, Fiama Iroldi, Virginia Venosa, Bárbara |
Tutor: | Vignolo, Washington |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Hipotensión ortostática, Hipertensión arterial, Prevalencia |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | Introducción: La HO es una patología prevalente entre la población mayor de 65 años y está relacionada con un aumento de la mortalidad. Se define como un descenso de la PAS mayor o igual a 20 mmHg y/o PAD mayor o igual a 10 mmHg que ocurre en los 3 minutos posteriores de pasar de la posición supina a la posición erguida. Se describe una prevalencia particularmente alta en añosos, diabéticos, enfermos renales crónicos y sujetos con disfunción del sistema nervioso autónomo de cualquier causa. Esta descrita su asociación con Hipertensión
arterial y eso hace más complejo el tratamiento de la misma. Se desconoce la prevalencia de hipotensión ortostática en los hipertensos de nuestro país.
Material y métodos: El presente trabajo es un estudio de tipo observacional, prospectivo y descriptivo con el objetivo principal de determinar la prevalencia de HO en pacientes con HTA tratados en la Clínica Médica B del Hospital de Clínicas.
Resultados: Se incluyeron 203 pacientes hipertensos conocidos, vistos en forma consecutiva en la Clínica Medica B. La prevalencia de HO fue de 4,43%. La media de los años desde el diagnóstico de HTA fue 10,33±4,61. Los pacientes con HO presentaron mayor edad que el resto de la población así como mayor prevalencia de factores de riesgo cardiovasculares clásicos. La media de fármacos usados para el control de la HTA fue mayor en quienes padecían HO. La adherencia al tratamiento tanto higiénico dietético como farmacológico fue menor en los pacientes con HO que en los pacientes sin HO. No hubo episodios claros de HO sintomática.
Conclusiones: La HO ocurrió a 4.43% de los pacientes de la población objetivo. Predomina en añosos con factores de riesgo vascular tratados con mayor número de fármacos antihipertensivos. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Barros A, Froste A, Giordano S y otros. Prevalencia de hipotensión ortostática en pacientes hipertensos asistidos en la Clínica Médica B, Hospital de Clínicas [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 27 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2017_G63.pdf | Prevalencia de hipotensión ortostática en pacientes hipertensos asistidos en la Clínica Médica B, Hospital de Clínicas | 2,84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons