Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33001
Cómo citar
Título: | Evaluación del comportamiento de plantines de Pinus taeda L. con y sin aplicación de fertilización starter creciendo en sustrato con Trichoderma harzianum |
Autor: | Negrone Martínez, Carola León Radío, María Inés Villalba Melneciuc, Noel |
Tutor: | Romero, Graciela |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Plantines, Sustrato, Vivero, Pinus taeda, Trichoderma harzianum, Fertilización, Biocontrol, Biopromotor |
Descriptores: | PLANTULAS, APLICACION DE ABONOS, CONTROL BIOLOGICO, VIVEROS FORESTALES |
Fecha de publicación: | 2008 |
Resumen: | Este ensayo fue llevado a cabo con el fin de seguir avanzando en la investigación del uso
de Trichoderma harzianum como control biológico y biopromotor, siendo una
herramienta en la implementación de un plan de manejo integrado. Se inoculó el sustrato
en el mes de noviembre, con el hongo de interés colonizando al mismo y se llegó a un
número de unidades formadoras de colonias acorde al número adecuado para un buen
control de enfermedades. Se separaron diferentes pilas de sustrato según cantidad de
Trichosoil aplicado. Luego de un mes de inoculado el sustrato se prosiguió a la siembra
de las semillas de Pinus taeda proporcionada por el vivero “La Buena Unión” de la
empresa Colonvade, en donde se realizó el ensayo. Cada tratamiento se diferenció según
aplicación o no de Trichosoil y fue en esta etapa en donde se aplicó o no la fertilización
starter. Los tratamientos que se plantearon fueron los siguientes: T0 como testigo; T1
con aplicación de starter y no de Trichosoil; T2 sin aplicación de starter y con dosis
simple de Trichosoil; T3 con aplicación starter y el doble de dosis de Trichosoil; T4 sin
aplicación starter y con dosis simple de Trichosoil; T5 como el testigo T0 pero otra
semilla. Se llevaron las bandejas sembradas al invernáculo y se mantuvieron allí durante
todo el ciclo de vivero. Se realizaron mediciones de parámetros morfológicos a partir
del 13 de marzo, fecha en la cual las semillas de todos los tratamientos ya habían
germinado y permitían la toma de altura y diámetro de cuello. A partir de la misma fecha
se tomaron muestras para pesos frescos y secos de parte aérea y radicular de todos los
tratamientos. Se obtuvo como resultados que la aplicación de fertilización starter fue
determinante en el desarrollo de los plantines tanto en altura como en diámetro, lo que
no se vio fue la respuesta a la aplicación de Trichosoil en ninguno de los parámetros
medidos, pero esto si se observó en otros ensayos realizados anteriormente. A modo de
profundizar en la investigación, se estudió la actividad peroxidasa frente a la presencia
de Trichoderma harzianum, no obteniéndose ningún resultado concluyente debido a que
no se realizaron las repeticiones correspondientes. Finalizando este resumen se puede
decir que por más que no se llegaron a los resultados esperados, este ensayo ayuda a
tener una fuente más de antecedentes, adaptada a las condiciones locales de producción
de plantines de pino. También sirven como base para plantear ensayos en un futuro. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Negrone Martínez, C, León Radío, M y Villalba Melneciuc, N. Evaluación del comportamiento de plantines de Pinus taeda L. con y sin aplicación de fertilización starter creciendo en sustrato con Trichoderma harzianum [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2008 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Rivera |
Cobertura temporal: | 2006-2007 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
NegroneCarola.pdf | 785,13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons