english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33000 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCastellano, Graciela-
dc.contributor.authorFagúndez, Natalia-
dc.contributor.authorAreosa, Mariana-
dc.contributor.authorNavarro, Nicolás-
dc.contributor.authorBlanc, Rogelio-
dc.date.accessioned2022-08-09T14:42:22Z-
dc.date.available2022-08-09T14:42:22Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationFagúndez N, Areosa M, Navarro N y otros. Rol de los polifenoles del té verde en la prevención y tratamiento del cáncer [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2016. 41 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33000-
dc.description.abstractCamellia sinensis, la planta de té, contiene polifenoles como principios activos. Las catequinas son un subgrupo de polifenoles con propiedades antioxidantes potentes. La evidencia científica en la actualidad indica que los polifenoles del té verde pueden inhibir la proliferación celular. A su vez, estudios observacionales y experimentales, muestran que el té verde puede tener efectos tanto en la prevención, como en la progresión de muchas enfermedades crónicas no transmisibles, entre ellas diversos tipos de cáncer. En Uruguay anualmente se registran casi 15.000 casos nuevos de cáncer. En lo referente a la mortalidad por cáncer, se han registrado en nuestro país en el período 2006-2010: 39.293 muertes, lo cual representan un promedio de 7.859 muertes por año. Objetivos: El objetivo de esta revisión sistemática, es evaluar la evidencia existente acerca de los efectos beneficiosos que produce el consumo de té verde, y cómo esto influye en la prevención, tratamiento, progresión y sobrevida de los pacientes con cáncer. Metodología: Se realizó una revisión sistemática sin meta-análisis. Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica exhaustiva en las principales bases de datos: PubMed, Lilacs, biblioteca de Linus Pauiling Institute, Biblioteca Cochrane, grupo Cochrane de cáncer colorrectal, Scielo y Clinicaltrials.gov. Resultados: La evidencia aquí revisada muestra que el té verde y su extracto tienen un potencial efecto inhibidor de las vías de señalización tumoral y la angiogénesis, entre otros mecanismos antitumorales, pudiendo contribuir a la prevención de la enfermedad. A su vez esta revisión concluye que la ingesta diaria, tanto de té verde como de extracto del mismo, es bien tolerada pues no presenta efectos adversos potencialmente graves. Conclusión: Luego de haber revisado múltiples estudios, se concluye que el consumo de té verde a altas dosis, y/o el suplemento con cápsulas de Polyfenon E, podría prevenir la aparición de cáncer colorrectal, próstata, cáncer de cérvix, y disminuir la progresión de los mismos. A su vez podría ser un recurso terapéutico a futuro frente a otras neoplasias como LLC o lesiones premalignas orales, actuando sobre mecanismos de señalización específicos que regulan la carcinogénesis. Es necesario disponer de mayor evidencia respecto a que su consumo disminuya la incidencia del cáncer y mejore la sobrevida de los pacientes.es
dc.format.extent41 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTé verdees
dc.subjectPrevenciónes
dc.subjectCánceres
dc.titleRol de los polifenoles del té verde en la prevención y tratamiento del cánceres
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionFagúndez Natalia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionAreosa Mariana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionNavarro Nicolás, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionBlanc Rogelio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2016_G59.pdfRol de los polifenoles del té verde en la prevención y tratamiento del cáncer485,6 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons