Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32998
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Delfino, Marcos | - |
dc.contributor.author | Acosta, Camila Inés | - |
dc.contributor.author | Álvarez, María Isabel | - |
dc.contributor.author | Durán, Tatiana Andrea | - |
dc.contributor.author | Fascioli, Valentina Antonella | - |
dc.contributor.author | Rodríguez, Clementina | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-09T14:41:32Z | - |
dc.date.available | 2022-08-09T14:41:32Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Acosta C, Álvarez M, Durán T y otros. Infecciones intrahospitalarias bacterianas en UCIN del HP-CHPR (2013 – 2015) [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2016. 37 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32998 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación es estudiar las infecciones intrahospitalarias bacterianas (IH) en Salas de Cuidados Intensivos (UCIN) del Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR) en el período de enero de 2013 a diciembre de 2015. Se trata de un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. La información se utilizó en forma anónima, asegurando la preservación de la identidad de los sujetos. Durante el período estudiado, Dirección Hospitalaria registró un porcentaje de ingresos a UCIN de 6,34% (1.838) de un total de 28.979 egresos del CHPR. Se incluyeron datos de una población de 88 pacientes pediátricos con diagnóstico de IH de etiología bacteriana, entre 0 y 14 años. La mayoría de la población correspondió al sexo masculino y el grupo etario de mayor prevalencia fue el de 28 días a 2 años. El principal motivo de ingreso fue la patología respiratoria. Durante el período estudiado el dispositivo invasivo que con más frecuencia se utilizó y causó infección fue la AVM. La mayor incidencia de las IHs comienza luego de la semana de internación. Los microorganismos más frecuentemente involucrados fueron Pseudomonas sp del grupo de los Gram negativos y dentro del grupo de los Gram positivos fueron S. aureus (11,9%) y S. epidermidis (3,6%). Como conclusiones de nuestro estudio destacamos que un mayor tiempo de estadía hospitalaria en la unidad se relaciona con mayor riesgo de desarrollo de IH. El dispositivo con mayor razón de utilización fue la VVC pero el que más se asoció al desarrollo de infección fue la AVM. Acerca de los microorganismos aislados causantes de infección se destaca el porcentaje de Klebsiella sp. BLEE aisladas y el predominio de patógenos gram negativos en las bacteriemias asociadas a VVC, a diferencia de lo usualmente hallado. | es |
dc.format.extent | 37 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Prevalencia | es |
dc.subject | Infecciones intrahospitalarias | es |
dc.subject | Bacteriemia | es |
dc.subject | Infecciones relacionadas con catéter | es |
dc.title | Infecciones intrahospitalarias bacterianas en UCIN del HP-CHPR (2013 – 2015). | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Acosta Camila Inés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Álvarez María Isabel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Durán Tatiana Andrea, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Fascioli Valentina Antonella, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Rodríguez Clementina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2016_G58.pdf | Infecciones intrahospitalarias bacterianas en UCIN del HP-CHPR (2013 – 2015) | 1,42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons