english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32984 Cómo citar
Título: Variabilidad de la respuesta terapéutica, falla terapéutica y resistencia al Ácido acetil salicílico. ¿Es la cronofarmacología una de las causas de resistencia? Revisión narrativa de la literatura
Autor: Acherbo, Jessica
Berriel, Lorena
De María, Fabiana
De Santis, Agustina
Delgado, Laura
Novo, Solana
Tutor: Tamosiunas, Gustavo
Speranza, Noelia
Ramos, Camila
Tipo: Monografía
Palabras clave: Resistencia, Cronobiología, Cronofarmacología, Falla terapéutica, Efectividad, Eficacia
Fecha de publicación: 2017
Resumen: El Ácido acetil salicílico (AAS) a bajas dosis (50-325 mg/día) es uno de los fármacos más prescripto para la prevención cardiovascular secundaria. A pesar de esto existen pacientes que no se ven beneficiados con este tratamiento. La variabilidad en la respuesta y por tanto los casos de falta de respuesta terapéutica, podría deberse a diversos factores como la falta de adherencia al tratamiento, interacciones farmacológicas, factores genéticos entre otros. El objetivo del trabajo es describir la relación entre la resistencia al AAS y la influencia de los ritmos biológicos sobre la respuesta farmacoterapéutica a éste. Para llevar a cabo el estudio se realizaron dos búsquedas bibliográficas en la base de datos PubMed que se agruparon según el área de conocimiento que desarrollaban en 5 categorías: cronobiología, cronofarmacología, información general sobre resistencia al AAS, efectividad del AAS y pruebas de laboratorio. Se analizaron 28 trabajos en los que se estudian los conceptos de variabilidad, falla terapéutica y resistencia. Se describen los mecanismos posibles de esta última y también la evidencia sobre la relación entre la resistencia y la cronofarmacología. Se concluye que no existe consenso en cuanto al concepto de resistencia y que aún no existen métodos paraclínicos universalmente aceptados para su diagnóstico. Todo esto dificulta el abordaje terapéutico de estas situaciones. Es necesario continuar investigando sobre la resistencia al AAS y métodos paraclínicos que puedan cuantificarla para poder mejorar las estrategias terapéuticas en estos pacientes que no responden al tratamiento.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Acherbo J, Berriel L, De María F. Variabilidad de la respuesta terapéutica, falla terapéutica y resistencia al Ácido acetil salicílico. ¿Es la cronofarmacología una de las causas de resistencia? Revisión narrativa de la literatura [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 34 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2017_G60.pdfVariabilidad de la respuesta terapéutica, falla terapéutica y resistencia al Ácido acetil salicílico. ¿Es la cronofarmacología una de las causas de resistencia? Revisión narrativa de la literatura1,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons