Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32982
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Facal, Lucía | - |
dc.contributor.author | Gasparotti, Ángela | - |
dc.contributor.author | Laduche, Victoria | - |
dc.contributor.author | López, Diego | - |
dc.contributor.author | Schwarzkopf, Ana | - |
dc.date.accessioned | 2022-08-08T17:24:44Z | - |
dc.date.available | 2022-08-08T17:24:44Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Facal L, Gasparotti Á, Laduche V y otros. Glioblastoma multiforme: aspectos radiobiológicos del tratamiento [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2016. 48 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32982 | - |
dc.description.abstract | El glioblastoma multiforme (GBM) es el tumor primario maligno del sistema nervioso central más frecuente y agresivo en adultos. A pesar de los esfuerzos para mejorar tratamientos existentes y desarrollar nuevos enfoques terapéuticos, el pronóstico continúa siendo pobre, con una sobrevida global a 5 años del 5%. El tratamiento de primera línea está constituido por la cirugía más radioterapia (RT) con temozolamida (TMZ) concomitante. El objetivo principal de la presente revisión bibliográfica es analizar los aspectos radiobiológicos relacionados al tratamiento del GBM. La RT como tratamiento complementario o adyuvante dirigida a la enfermedad macroscópica y microscópica residual, mejora el control local y la sobrevida posterior a la resección. Cuando no es posible realizar la resección, la RT se indica con un criterio pretendidamente curativo en concomitancia con agentes de quimioterapia (QT). El tratamiento radiante se implementa administrando la dosis probadamente letal al tumor y a la diseminación microscópica peritumoral (entre 50 y 60 Gy en RT convencional), con la menor dosis posible sobre tejidos sanos. La técnica de RT más utilizada es la conformada. Otras técnicas como RT de intensidad modulada, RT con técnica estereotáctica y hadronterapia deben ser administradas teniendo en cuenta las equivalencias radiobiológicas y las mismas no han demostrado un mayor beneficio en la mediana de sobrevida en comparación con la RT convencional. El microambiente, las células madre tumorales (GSCs), la mayor expresión de genes involucrados en el metabolismo de especies reactivas del oxígeno, y la hipoxia al disminuir los efectos de estos últimos, contribuyen a la radio-resistencia del GBM. El tratamiento con RT y TMZ concomitante se basa en su sinergismo; la adición de este agente alquilante a la RT determina un aumento de la mediana de sobrevida. Aún así, la radio-resistencia del GBM es un desafío, por lo que comprender las respuestas moleculares de sus células a la radiación ionizante puede ofrecer nuevos objetivos para el desarrollo de tratamientos más eficaces, o para aumentar la radiosensibilidad y la respuesta al tratamiento de primera línea. | es |
dc.format.extent | 48 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Glioblastoma multiforme | es |
dc.subject | Modelos radiobiológicos | es |
dc.subject | Radioterapia | es |
dc.title | Glioblastoma multiforme: aspectos radiobiológicos del tratamiento | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Facal Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Gasparotti Ángela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Laduche Victoria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | López Diego, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Schwarzkopf Ana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2016_G54.pdf | Glioblastoma multiforme: aspectos radiobiológicos del tratamiento | 791,62 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons