english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32981 Cómo citar
Título: Prevalencia del tabaquismo gestacional y otras adicciones en lactantes fallecidos que ingresaron al Programa Muerte Inesperada del Lactante en el período 2010-2015
Autor: Alvez, Marian
Argenzio, Lucía
Fressola, Camila
López, Victoria
Montero, Soledad
Tipo: Monografía
Palabras clave: Muerte inesperada del lactante, Tabaquismo, Alcohol, Marihuana, Cocaína, Gestación
Fecha de publicación: 2016
Resumen: La literatura reporta que una gran proporción de embarazadas fuma durante la gestación. Son conocidas las repercusiones que este hábito tiene sobre el desarrollo del feto y es uno de los factores de riesgo modificables para prevenir la muerte súbita del lactante. Resulta de interés conocer la prevalencia del tabaquismo prenatal en los casos de muerte súbita e inesperada del lactante. Objetivos: General: Determinar la prevalencia del tabaquismo materno durante la gestación en los casos de muerte súbita e inesperada del lactante de 141 niños que ingresaron en el Programa Muerte Inesperada del Lactante (M.I.L) en el período comprendido entre 1° de marzo 2010 y 1° de marzo del 2015. Específicos: Observar la prevalencia del tabaquismo, alcohol, cocaína y marihuana durante el embarazo. Describir las causas de muerte súbita e inesperada observadas en la población objetivo. Observar la prevalencia de las muertes de causa respiratoria de los niños cuyas madres fumaron durante su embarazo. Describir la distribución etaria de las madres de los niños ingresados en el programa MIL. Observar la distribución etaria de las madres que fumaron durante la gestación. Observar la proporción de los niños incluidos en el estudio, según el sexo. Observar en qué edad del lactante existe mayor incidencia de muerte súbita e inesperada. Material y Métodos: Estudio observacional descriptivo transversal. En éste estudio se incluyeron 141 niños. Periodo: entre el 1° de marzo 2010 y 1° de marzo 2015.Criterios de inclusión: todos los niños que ingresaron al programa Muerte Inesperada del lactante entre el 1° de marzo 2010 y 1° de marzo 2015. Variables: edad del niño, sexo, causa de muerte, clasificación del tipo de muerte, edad de la madre, tabaquismo, alcohol, cocaína y marihuana durante la gestación. Fuente de datos: Base de datos del programa Muerte Inesperada del Lactante. Procesamiento de datos: Epi Info 7.
Editorial: Udelar.FM
Citación: Alvez M, Argenzio L, Fressola C y otros. Prevalencia del tabaquismo gestacional y otras adicciones en lactantes fallecidos que ingresaron al Programa Muerte Inesperada del Lactante en el período 2010-2015 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2016. 23 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2016_G36.pdfPrevalencia del tabaquismo gestacional y otras adicciones en lactantes fallecidos que ingresaron al Programa Muerte Inesperada del Lactante en el período 2010-2015761,88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons