english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32975 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorUturbey, Faride-
dc.contributor.authorCairus, Andrea-
dc.contributor.authorChoca, María Eugenia-
dc.contributor.authorSavio, Florencia-
dc.contributor.authorSilva, Vanina-
dc.contributor.authorVera, Catherin-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-08-08T16:59:40Z-
dc.date.available2022-08-08T16:59:40Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationCairus A, Choca M, Savio F y otros. Implementación de la técnica Hibridación in situ fluorescente (FISH) en Facultad de Medicina, UdelaR [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2016. 26 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32975-
dc.description.abstractEl Laboratorio de Citogenética, Departamento de Genética, Facultad de Medicina, procesa muestras de centros asistenciales públicos y privados desde el año 2005, con un promedio de 300 muestras anuales diagnosticadas por citogenética convencional. En este contexto, es imprescindible implementar nuevas técnicas que permitan su desarrollo con el fin de mejorar la calidad del servicio asistencial ofrecido. El objetivo de este trabajo fue implementar la técnica de Hibridación in situ Fluorescente (FISH) en dicho servicio. Se realizó un estudio observacional transversal analítico. Se incluyeron muestras provenientes de sangre periférica de pacientes con diagnóstico de cromosomopatías sexuales X y/o Y realizado por citogenética convencional. Se aplicó la técnica de FISH y se compararon ambos resultados. Se estudió el resultado de citogenética convencional, resultado del FISH, porcentaje de mosaicismo detectado por citogenética convencional y porcentaje de mosaicismo en FISH. Se analizaron 24 muestras; 19 presentaron alteraciones numéricas, 3 alteraciones estructurales y 2 ambas. Las alteraciones numéricas fueron síndrome de Turner, síndrome de Klinefelter, síndrome XXX y síndrome XYY. Acorde a lo esperado, hubo concordancia en los diagnósticos realizados por ambas técnicas. Para el síndrome de Turner, 8 de las 12 muestras correspondieron a mosaicismo, no existiendo diferencias significativas (p>0.05) entre los porcentajes del mismo por citogenética convencional y FISH. Los síndromes de Klinefelter y XYY se presentaron en forma libre en ambas técnicas. Para el síndrome XXX, se observó mediante FISH en tres de las muestras una línea normal (46,XX) en un porcentaje cercano al cut off. A partir de esta investigación se podrá realizar la técnica de FISH en el Laboratorio de Citogénetica, extenderla a otras patologías y posibilitar la capacitación de recursos humanos; cumpliendo con el objetivo de consolidar este laboratorio como centro de referencia académica nacional.es
dc.format.extent26 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectFISHes
dc.subjectCitogenéticaes
dc.subjectCromosomopatías sexualeses
dc.subjectDiagnósticoes
dc.subjectFacultad de Medicinaes
dc.subjectUniversidad de la República (Uruguay)es
dc.titleImplementación de la técnica Hibridación in situ fluorescente (FISH) en Facultad de Medicina, UdelaRes
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionCairus Andrea, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionChoca María Eugenia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionSavio Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionSilva Vanina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionVera Catherin, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2016_G34.pdfImplementación de la técnica de Hibridación in situ fluorescente (FISH) en Facultad de Medicina, UdelaR1,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons