english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32969 Cómo citar
Título: Revisión bibliográfica sobre la importancia del screening del hipotiroidismo en el embarazo
Autor: Frachia Chabchul, Emilia
Navarro Carrera, María Josefina
Oroza Machuca, Valentina
Ferreria Ramos, Rosanela Pedrón
Puig Abbate, Rosina María
Sasson Payret, Victoria
Tutor: Posada, María Isabel
Tipo: Monografía
Palabras clave: Hipotiroidismo, Subclínico, Embarazo, Screening
Fecha de publicación: 2017
Resumen: El hipotiroidismo es una patología que complica frecuentemente a los embarazos con una incidencia del 0,5-2,5 %, siendo relacionado con complicaciones obstétricas como abrupto placentario, preeclampsia, hemorragia posparto, aborto, disfunción cardíaca, anemia, restricción del crecimiento intrauterino, depresión, bajo peso al nacer y aumento de la mortalidad perinatal. Es un elemento clave el adecuado funcionamiento de la glándula tiroidea en las primeras semanas de gestación, para un correcto desarrollo neurológico del feto. Los síntomas del hipotiroidismo se enmascaran con los propios de la gestación lo que muchas veces dificulta el diagnóstico en esta etapa, por lo que existe controversia a nivel mundial sobre el screening de esta patología en el embarazo. El objetivo de esta revisión es actualizar la evidencia a favor o en contra de solicitar el relevo paraclínico de esta entidad durante la gestación. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva en bases de datos electrónicos (Pubmed, portal timbó, scielo y biblioteca cochrane) y libros de texto. Seleccionando lo que se considera más relevante desde el punto de vista científico y epidemiológico. Se concluye que existe fuerte evidencia que sustenta la importancia del tratamiento de esta patología en el embarazo y su diagnostico precoz sobre todo en etapas preconcepcionales. Sin embargo, no hay consenso en cuanto al screening universal de esta entidad, siendo para algunos autores relevante la evaluación de mujeres con factores de riesgo. Aunque no hay acuerdo en cuanto a tratar o no el hipotiroidismo subclínico, las diversas complicaciones constituyen una situación tentadora, descartando la existencia de contraindicaciones para el tratamiento. En nuestro medio el screening de hipotiroidismo aun no forma parte de las rutinas obligatorias del embarazo, de todas formas para esto sería importante establecer rangos de Hormona Secretora de Tirotropina normal, lo cual se encuentra en discusión mundialmente.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Frachia Chabchul E, Navarro Carrera MJ, Oroza Machuca V y otros. Revisión bibliográfica sobre la importancia del screening del hipotiroidismo en el embarazo [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 31 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2017_G55.pdfRevisión bibliográfica sobre la importancia del screening del hipotiroidismo en el embarazo1,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons