Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32968
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Filomeno, Paola | - |
dc.contributor.advisor | Casales, Nicolás | - |
dc.contributor.author | Arispe, Bernardo | - |
dc.contributor.author | Campos, Lucía | - |
dc.contributor.author | Costa, Thays | - |
dc.contributor.author | La Cámera, Marcela | - |
dc.contributor.author | Mozejko, Fernando | - |
dc.date.accessioned | 2022-08-08T16:57:09Z | - |
dc.date.available | 2022-08-08T16:57:09Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Arispe B, Campos L, Costa T y otros. Utilización de autoinjerto de hueso congelado con nitrógeno líquido y de aloinjerto de hueso fresco en reconstrucciones de miembros inferiores con patología oncológica músculo-esquelética [en línea] Monografía 2016 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32968 | - |
dc.description.abstract | El principal objetivo del tratamiento quirúrgico con criterios curativos de pacientes con patología oncológica musculoesquelética, consiste en la conservación del miembro afectado con la finalidad de preservar la funcionalidad, contribuyendo al soporte emocional y estético sin comprometer el pronóstico vital. Para cumplir con dicho objetivo existen diversas técnicas de reconstrucción entre las que se encuentran las reconstrucciones biológicas con utilización de hueso. El objetivo general del presente trabajo fue revisar en la literatura los resultados de la utilización de autoinjerto de hueso congelado en nitrógeno líquido y aloinjerto de hueso fresco de donante cadavérico, en reconstrucciones de miembros inferiores de pacientes con patología oncológica músculo-esquelética. Se realizó una revisión de la bibliografía al respecto, obteniéndose de la búsqueda un total de 26 artículos que cumplían los criterios de inclusión definidos para este trabajo. Los resultados obtenidos se desprenden del análisis descriptivo de los datos. Se evaluaron datos demográficos, parámetros de funcionalidad postoperatoria mediante el score de la MSTS y complicaciones en ambas técnicas de reconstrucción. Los resultados funcionales para la técnica de autoinjerto fueron mayormente excelentes (71,7%) mientras que en la de aloinjerto esta categoría fue menor (36%). Las complicaciones globales en autoinjerto fueron de 32% (predominando infección y recidiva) y en aloinjerto de 52,9% (destacando no unión y fracturas). Si bien ambos métodos de reconstrucción son válidos se concluye que el método de autoinjerto congelado en nitrógeno líquido presenta menor proporción de complicaciones globales así como mejores resultados funcionales. | es |
dc.format.extent | 39 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Oncología ortopédica | es |
dc.subject | Sarcomas musculoesqueléticos | es |
dc.subject | Reconstrucción de miembros inferiores | es |
dc.subject | Aloinjerto hueso fresco | es |
dc.subject | Autoinjerto hueso congelado | es |
dc.subject | Nitrógeno líquido | es |
dc.title | Utilización de autoinjerto de hueso congelado con nitrógeno líquido y de aloinjerto de hueso fresco en reconstrucciones de miembros inferiores con patología oncológica músculo-esquelética | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Arispe Bernardo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Campos Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Costa Thays, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | La Cámera Marcela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Mozejko Fernando, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2016_G50.pdf | Utilización de autoinjerto de hueso congelado con nitrógeno líquido y de aloinjerto de hueso fresco en reconstrucciones de miembros inferiores con patología oncológica músculo-esquelética | 1,46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons