english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32965 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBerro, Maximiliano-
dc.contributor.authorCorrea, Valeria-
dc.contributor.authorMachado, Florencia-
dc.contributor.authorMedina, Vania-
dc.contributor.authorOlaso, Jimena-
dc.contributor.authorSánchez, Nicolás-
dc.date.accessioned2022-08-08T16:56:13Z-
dc.date.available2022-08-08T16:56:13Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationCorrea V, Machado F, Medina V y otros. ¿Cuánto saben los Residentes y Posgrados sobre Medicina Transfusional? [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2016. 30 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32965-
dc.description.abstractLos procedimientos relacionados con la Medicina Transfusional son muy utilizados en la práctica médica diaria, para los cuales existen indicaciones, contraindicaciones, protocolos, efectos adversos entre otros, que deben ser conocidos por los profesionales que los indican y los realizan. Como contraparte, la bibliografía internacional señala que a pesar de esto, la cantidad y calidad de la enseñanza es deficiente. Uruguay no escapa de ésta realidad, por lo cual sería útil evaluar el grado de conocimiento acerca de la Medicina Transfusional en los médicos recibidos de la Facultad de Medicina – UdelaR. En este sentido, la presente investigación realizó una encuesta y un examen con validación internacional denominada “BEST-TEST”, para evaluar el conocimiento de los médicos Residentes y Posgrados del Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela” con respecto a la Medicina Transfusional. Los resultados globales del examen obtenidos en el presente estudio de 35,19% (DE±10,96%), son consistentes con los malos resultados publicados internacionalmente sobre el conocimiento en Medicina Transfusional. Lo que confirma la formación insuficiente con respecto a ésta. Concluimos que se deberá mejorar la educación en Medicina Transfusional, que debe ser un componente permanente de la formación profesional de los médicos.es
dc.format.extent30 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectMedicina transfusionales
dc.subjectResidenteses
dc.subjectPosgradoses
dc.subjectEncuestaes
dc.subjectConocimientoes
dc.subjectBEST-TESTes
dc.title¿Cuánto saben los Residentes y Posgrados sobre Medicina Transfusional?es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionCorrea Valeria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionMachado Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionMedina Vania, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionOlaso Jimena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionSánchez Nicolás, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2016_G45.pdf¿Cuánto saben los Residentes y Posgrados sobre Medicina Transfusional?1,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons