english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32959 Cómo citar
Título: Dosis​ ​acumulada​ ​en​ ​Tomografía​ ​Computada 2014-2017: análisis​ ​descriptivo​ ​de​ ​una​ ​población​ ​del Hospital​ ​de​ ​Clínicas
Autor: Chozza, Nahiara Melisa
Hartmann, Héctor
Irazoqui, María Victoria
Maguna, Carolina
Martinucci, Flavia Bettina
Romero Larrosa, Lucía
Tipo: Monografía
Palabras clave: Tomografía computada, Dosis acumulada, Imagenología, Radioprotección, Radiaciones ionizantes
Cobertura geográfica: URUGUAY
Fecha de publicación: 2017
Resumen: PROPÓSITO: El objetivo general del trabajo es determinar la frecuencia de estudios en Tomografía Computada (TC) repetidos y estimar la dosis de radiación acumulada en pacientes en el período de 2014 a 2017, a partir de una muestra de pacientes asistida en el Servicio de Tomografìa del Hospital de Clínicas en los meses de julio y agosto de 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Se incluyeron los pacientes que en los meses de julio y agosto del 2017 concurrieron al Servicio de Imagenología del Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela” a quienes se les indicó la realización de una TC por parte de su médico tratante y cumplieron con los criterios de inclusión. Se trató de un estudio descriptivo, longitudinal, retrospectivo; se completó una planilla con los datos demográficos y los vinculados al procedimiento de TC. Además se realizó en forma retrospectiva a 3 años la búsqueda de estudios previos de TC a partir de datos del sistema de archivo de imágenes médicas y del sistema de registro de informes del Hospital. RESULTADOS: De nuestra muestra de 110 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, 59 (54,1%) tuvieron más de una TC realizada, siendo abdomen y pelvis las regiones más estudiadas. Hubieron 7 pacientes (6,4%) que superaron el umbral de los 100 mSv y 16 (14,5%) con dosis entre 50 y 100 mSv. El motivo de indicación más frecuente fue la patología aguda no oncológica con un (44,5%), la mayoría provino del departamento de emergencia (51%) y de sala de internación general (32,6%). CONCLUSIONES: La TC es una herramienta útil en el ámbito médico siempre y cuando se use racionalmente haciendo un balance entre riesgos y beneficios. Se debe tomar conciencia de los riesgos que conlleva la dosis acumulada de radiaciones emitidas en cada TC.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Chozza NM, Hartmann H, Irazoqui MV y otros. Dosis​ ​acumulada​ ​en​ ​Tomografía​ ​Computada 2014-2017: análisis​ ​descriptivo​ ​de​ ​una​ ​población​ ​del Hospital​ ​de​ ​Clínicas [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 35 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2017_G51.pdfDosis​ ​acumulada​ ​en​ ​Tomografía​ ​Computada 2014-2017: análisis​ ​descriptivo​ ​de​ ​una​ ​población​ ​del Hospital​ ​de​ ​Clínicas1,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons