Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32957
Cómo citar
Título: | Intervención educativa y prevalencia de anemia ferropénica en niños que concurren a CAIF de Ciudad Vieja |
Autor: | Echavalete Vitello, Ángela Gimena Melo Coppola, Noelia Belén Mena Machado, Yéssica Odriozola Camarano, Leandro Pietro Valdez, Maximiliano Piñeyro Pietro, Hugo Manuel |
Tutor: | Delfino, Marcos |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Anemia ferropénica, Prevalencia, Intervención Educativa, Hemoglobina, Niños |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | Este estudio tiene como objetivos, estimar la prevalencia de Anemia Ferropénica en los niños que concurren a los centros CAIF “Los Pitufos”, “Caramelos”, “Mi Casita” y “Nuestra señora de Lourdes” en el período comprendido entre Agosto y Octubre del 2017 y concomitantemente, realizar intervenciones educativas en dichos centros, sobre la importancia de dicha enfermedad. El estudio llevado a cabo, fue de tipo observacional, descriptivo y transversal. La población objetivo de esta investigación fueron aquellos niños que estuvieron comprendidos en el rango etario de 8 meses a 4 años, 11 meses y 29 días de edad. Los datos correspondientes a los niveles de concentración de Hemoglobina (Hb), fueron obtenidos mediante punción digital y consiguiente utilización de un Hemoglobinómetro portátil. Dicho procedimiento fue realizado por los investigadores de este estudio y para ello, estos recibieron la capacitación necesaria para la recolección confiable de las muestras y el correcto empleo del aparato. Concomitantemente se realizó una encuesta sobre factores de riesgo para el desarrollo de anemia ferropénica a todos los padres que accedieron a realizar la punción digital, con el fin de conocer la relación que existe entre ellos. Los resultados obtenidos se procesaron mediante el software SPSS.
Solo se determinaron los niveles de Hb por medio del procedimiento antes mencionado, a aquellos niños cuyos padres otorgaron su consentimiento a través de consentimiento informado. El conocimiento o desconocimiento sobre Prevención de Anemia Ferropénica que posean los adultos responsables de los niños en estudio, fue determinado mediante un test de modalidad múltiple opción, en el cual se indagó en aspectos tales como hábitos alimenticios y profilaxis medicamentosa. Se le informó al adulto responsable de cada uno de los niños el valor arrojado y a los cuales se les detectó un valor de concentración hemoglobina inferior a 11 g/L, con el fin de recibir el tratamiento adecuado y oportuno, quedando a disposición todo el equipo de trabajo por cualquier duda o
inconveniente que pudo generarse. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Echavalete Vitello AG, Melo Coppola NB, Mena Machado Y y otros. Intervención educativa y prevalencia de anemia ferropénica en niños que concurren a CAIF de Ciudad Vieja [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 47 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2017_G50.pdf | Intervención educativa y prevalencia de anemia ferropénica en niños que concurren a CAIF de Ciudad Vieja | 1,92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons