english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32945 Cómo citar
Título: Pandemia por Covid 19 en Uruguay y sus efectos en el marco de la inclusión educativa de niños/as con Trastorno del espectro autista : posibles estrategias para el trabajo virtual en el marco del rol del Acompañante terapéutico y/o Asistente personal
Autor: Mosca Magi, Bianca Lucía
Tutor: Camparo Avila, Daniel
Larrosa Sopeña, Dinorah
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Trastorno del espectro autista, Acompañante terapéutico, Asistente personal, Pandemia, Virtualidad, Inclusión educativa
Descriptores: AUTISMO, AUTISMO INFANTIL
Fecha de publicación: 2021
Resumen: La llegada de la pandemia por Covid 19 modificó todas las actividades de la vida cotidiana, las formas de vincularse y la virtualidad emergió como principal vía de comunicación exigiendo a los Asistentes Personales y Acompañantes Terapéuticos un nuevo escenario de trabajo con el desafío de crear un espacio vincular en la virtualidad con niños/as con TEA. El presente artículo presenta los resultados de la investigación “Pandemia y desarrollo infantil: evaluación rápida del impacto en niños y niñas en Uruguay desde la perspectiva de familiares y cuidadores” vinculados al trabajo de Acompañantes Terapéuticos y Asistentes Personales y su desarrollo durante el trabajo virtual con niños/as con TEA en el marco la inclusión educativa. Para esto se llevó a cabo una investigación cualitativa y se realizaron entrevistas semiestructuradas a siete Acompañantes Terapéuticos y/o Asistentes Personales. Se presentan parte de los relatos de las entrevistadas los cuales fueron discutidos con la literatura actual en relación a los siguientes ejes: percepciones acerca del impacto de la pandemia, prácticas y herramientas empleadas, percepción del rol y trayectorias educativas. Por último se extraen conclusiones acerca de las barreras y/o posibilidades que permite el trabajo virtual con niños y niñas con TEA en el marco del trabajo del Acompañante Terapéutico y/o Asistente Personal en la Inclusión Educativa.
Descripción: Artículo científico de producción empírica presentado como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar.FP
Citación: Mosca Magi, B. Pandemia por Covid 19 en Uruguay y sus efectos en el marco de la inclusión educativa de niños/as con Trastorno del espectro autista : posibles estrategias para el trabajo virtual en el marco del rol del Acompañante Terapéutico y/o Asistente personal [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2021
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
trabajo_final_de_grado_bianca_mosca-1_compressed.pdf223,8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons