Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32943
Cómo citar
Título: | Procesos culturales y conocimientos tradicionales asociados a variedades criollas componentes intangibles de la agrobiodiversidad |
Autor: | Cuadro Ghan, Melisa |
Tutor: | Bianco, Mariela Vidal, Rafael |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Agrobiodiversidad, Variedades criollas, Conocimientos tradicionales |
Descriptores: | HORTALIZAS, VARIEDADES, SEMILLAS, EXPLOTACION AGRICOLA FAMILIAR, AGRICULTURA TRADICIONAL |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | La investigación se centró en la intersección de tres fenómenos: el cultivo de variedades criollas, el conocimiento tácito asociado a su producción y la contribución a la agrobiodiversidad. El estudio subraya que más allá de la diversidad biológica, genética y ecológica deben considerarse otros componentes vinculados a los sistemas socioculturales que generan y potencian la diversidad agrícola, dado que la intervención humana sobre los ecosistemas es un elemento clave de la agrobiodiversidad.
Estudios previos sobre las variedades criollas a partir de conceptos biológicos y socioculturales advierten una interdependencia con los agricultores. Por esta razón, los procesos culturales, los conocimientos tradicionales y las dinámicas asociativas presentes y apropiadas por ellos fueron los objetos de estudio de esta investigación.
Los resultados obtenidos acerca de la valorización de las variedades criollas como un tesoro social, económico y simbólico, y de sus conocimientos tradicionales, reafirman la necesidad de conservación y de acciones de resistencia cultural por parte de los productores. En este sentido, las redes de intercambios de semillas, las instancias de capacitación y los grupos de trabajo comunitario resultan fundamentales para salvaguardar los atributos culturales y ecológicos involucrados.
El estudio permite afirmar la relevancia de conocer la diversidad conservada y los productores y colectivos sociales involucrados, para orientar las estrategias de conservación que protejan los recursos fitogenéticos, los conocimientos tradicionales y la producción familiar en Uruguay. |
Citación: | Cuadro Ghan, M. Procesos culturales y conocimientos tradicionales asociados a variedades criollas componentes intangibles de la agrobiodiversidad [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FA, 2022 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Sociales |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Maldonado |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CuadroGhanMelisa.pdf | 1,86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons