Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32931
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Etcheverry, Gabriela | - |
dc.contributor.advisor | Granese, Andrés | - |
dc.contributor.author | Eguren, Anara | - |
dc.date.accessioned | 2022-08-05T15:40:19Z | - |
dc.date.available | 2022-08-05T15:40:19Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Eguren, A. Pensando la subjetividad contemporánea : construyendo condiciones para el despliegue de nuevas producciones subjetivas [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32931 | - |
dc.description | Ensayo académico presentado como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | "Ante lo que está sucediendo a nivel mundial; ante el encierro, el control y la violencia, ante la creciente desigualdad, ante el desvanecimiento del tiempo, de la memoria y del pasado, ante el incremento constante de una variedad de sufrimientos psíquicos, resulta fundamental pararnos a pensar y pensar-nos. ¿Pero, basta con esto? ¿Estamos efectivamente en tiempos de profundos cambios sociales? ¿Se está debilitando o fortaleciendo el capitalismo?¿Qué hacer cuando la expansión supuestamente ilimitada del capitalismo ya encontró límites en la naturaleza del planeta y de nuestra psiquis? ¿Cuando día a día se vuelve más evidente la posibilidad de extinción? Si el Capitalismo Mundial Integrado está constantemente reinventándose, desterritorializandose, y recomponiéndose, ¿cuáles son las posibles líneas de fuga?" (extraído de Reflexiones finales). | es |
dc.format.extent | 41 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | SUBJETIVIDAD | es |
dc.subject.other | CAPITALISMO | es |
dc.subject.other | VIOLENCIA | es |
dc.subject.other | SOCIEDAD CONTEMPORANEA | es |
dc.title | Pensando la subjetividad contemporánea : construyendo condiciones para el despliegue de nuevas producciones subjetivas | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Eguren Anara, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_anara_eguren.pdf | 416,68 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons