Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32911
Cómo citar
Título: | Sembrar las luchas: un análisis de las luchas de los colectivos mujeres rurales RGMR y AMRU durante el período 2015-2019 |
Autor: | Núñez, Nahira |
Tutor: | Fry, Mariana |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Mujeres rurales, Feminismos, Luchas |
Descriptores: | GENERO, ORGANIZACION RURAL, TRABAJO, EMPLEO RURAL, MOVIMIENTOS DE MUJERES |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | La presente monografía de grado se enfoca en el análisis de dos colectivos cuya incidencia política ha sido significativa y lo es hasta la actualidad; estos son la Red de Grupos de Mujeres Rurales del Uruguay (RGMR) y la Asociación de Mujeres Rurales del Uruguay (AMRU) durante el período 2015-2019. La elección de estos dos grupos se debe a que ambas articulan fórmulas organizativas que escapan de las lógicas masculinas y de poder, a través de un encuentro solamente de mujeres y de relaciones horizontales entre ellas. Partiendo de la perspectiva teórica propuesta por Gutiérrez (2017), el análisis de este trabajo conceptualiza a las mujeres rurales organizadas como sujetos de lucha construidos por la lucha misma, que crean horizontes de transformación posibles y tensan el orden social dado, en defens a de una vida más vivible. Se utilizan técnicas cualitativas para indagar en las opresiones y los sistemas de dominación capitalista y patriarcal que actúan sobre el cuerpo de las mujeres rurales. Por último, se enfatiza en los entramados de relaciones y las prácticas políticas que se reproducen en ambos colectivos. A través de las diferencias, similitudes y contradicciones teóricas encontradas entre ambas luchas, se identifican debates y posturas que provienen de la historia de los feminismos. |
Editorial: | Udelar. FCS |
Citación: | Núñez, N. Sembrar las luchas: un análisis de las luchas de los colectivos mujeres rurales RGMR y AMRU durante el período 2015-2019 [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2021 |
Título Obtenido: | Licenciada en Sociología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TS_NuñezNahira.pdf | 1,47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons