Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32864
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pujadas, Mónica | - |
dc.contributor.author | Jaume, Joaquín | - |
dc.contributor.author | Morena, Natalia | - |
dc.contributor.author | Ponce, Gonzalo | - |
dc.contributor.author | Rodríguez, Bruno | - |
dc.contributor.author | Tais, Constanza | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-03T12:44:54Z | - |
dc.date.available | 2022-08-03T12:44:54Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Jaume J, Morena N, Ponce G y otros. Respuesta sanitaria frente al primer brote de dengue en Uruguay [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2016. 26 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32864 | - |
dc.description.abstract | Hasta enero de 2016 Canadá, Chile continental y Uruguay eran las únicas regiones libres de Dengue autóctono en América. Previo a dicha fecha Uruguay rodeado de países con transmisión viral de Dengue y con la presencia del vector en casi en todo el territorio nacional tenia gran probabilidad de brote epidémico de Dengue. En función de este riesgo epidemiológico, era imperativa la preparación de los servicios de salud frente a la posible ocurrencia del brote. En el mes de febrero de 2016, Uruguay pasó de la fase de “alerta de brote de dengue” por la presencia de 1 caso autóctono, a la fase de “brote epidémico de dengue” al acumularse progresivamente casos autóctonos. Una proporción importante de las muertes por dengue son evitables, y dependen directamente de la calidad de la asistencia prestada y de la organización de los servicios de salud. En el presente trabajo se expone cómo se prepararon y actuaron diferentes instituciones sanitarias del Uruguay frente al brote epidemiológico de dengue (2). Objetivo: Describir las medidas de preparación llevadas a cabo por instituciones sanitarias frente al primer brote de dengue autóctono en Uruguay. Materiales y métodos: estudio observacional descriptivo, muestra de conveniencia. Se entrevistaron referentes de instituciones sanitarias pertenecientes al SNIS, para la recolección de datos se utiliza un cuestionario de 21 preguntas realizado en base a recomendaciones del Ministerio de Salud Pública. | es |
dc.format.extent | 26 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Dengue | es |
dc.subject | Respuesta sanitaria | es |
dc.subject | Brote epidémico dengue | es |
dc.subject | Dengue autóctono | es |
dc.title | Respuesta sanitaria frente al primer brote de dengue en Uruguay | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Jaume Joaquín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Morena Natalia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Ponce Gonzalo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Rodríguez Bruno, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Tais Constanza, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2016_G26.pdf | Respuesta sanitaria frente al primer brote de dengue en Uruguay | 1,04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons