english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32857 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCuñetti, Leticia-
dc.contributor.authorDe Souza, A. Emmanuel-
dc.contributor.authorGauthier Franggi, A. Lucía-
dc.contributor.authorNoble Sarasola, Camila-
dc.contributor.authorPérez Balbis, Soledad-
dc.contributor.authorSolana, Ma. Agustina-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-08-02T18:40:33Z-
dc.date.available2022-08-02T18:40:33Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationDe Souza A, Gauthier Franggi A, Noble Sarasola C y otros. Frecuencia de uso de AINE en pacientes en hemodiálisis crónica en Uruguay [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2016. 36 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32857-
dc.description.abstractLos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son uno de los grupos de medicamentos más ampliamente utilizados globalmente. Son eficaces para el tratamiento del dolor agudo y crónico, la fiebre y la inflamación, esto asociado a su venta libre explica en parte su gran uso en forma de automedicación. En los últimos años se ha ampliado el conocimiento acerca de su perfil de seguridad, siendo de especial interés el mayor riesgo cardiovascular que pueden generar algunos de los AINE más utilizados. Los pacientes con enfermedad renal crónica tienen un mayor riesgo de eventos cardiovasculares por lo que son un grupo de riesgo para el uso de AINE. El objetivo del presente estudio es conocer la frecuencia de uso de AINE en pacientes en hemodiálisis crónica en Uruguay. Metodología: Estudio observacional descriptivo, de corte transversal, en el período de junio a octubre de 2016 en los IMAES públicos y privados de Uruguay. Población estudiada: Pacientes mayores de 18 años en hemodiálisis crónica. Resultados: Se evaluaron 252 pacientes; 66% utilizaron AINE, de estos 46% (115) como antiinflamatorio y/o analgésico, y un 20% utilizaron AAS como cardioprotector. Siendo el uso mayor en el sexo femenino. Los AINE más consumidos fueron Ibuprofeno, Paracetamol y Dipirona. El 100% de los pacientes usaron AINE por dolor con una Escala Visual Análoga de 7. Conclusiones: Cuatro de cada diez pacientes en hemodiálisis crónica consumen AINE y teniendo en cuenta su perfil de seguridad debemos concientizar a los prescriptores y a la población en general acerca de seguridad y de que se debe realizar una estrecha monitorización de los posibles efectos adversos en los tratamientos crónicos y en las poblaciones de riesgo como es el caso de la población estudiada.es
dc.format.extent36 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAINEes
dc.subjectFrecuencia de usoes
dc.subjectPoblación en hemodiálisises
dc.titleFrecuencia de uso de AINE en pacientes en hemodiálisis crónica en Uruguayes
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionDe Souza A. Emmanuel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionGauthier Franggi A. Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionNoble Sarasola Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionPérez Balbis Soledad, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionSolana Ma. Agustina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2016_G29.pdfFrecuencia de uso de AINE en pacientes en hemodiálisis crónica en Uruguay652,47 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons