english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32851 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCavalleri, Fiorella-
dc.contributor.advisorColistro, Valentina-
dc.contributor.authorImbrosiano, Cristhian-
dc.contributor.authorLas, Aníbal-
dc.contributor.authorLeonardi, Juliana-
dc.contributor.authorLewis, Ana Mery-
dc.contributor.authorLorenzo, Ana Paula-
dc.contributor.authorLorenzo, Mariana-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.temporalSIGLO XXIes
dc.date.accessioned2022-08-02T14:40:08Z-
dc.date.available2022-08-02T14:40:08Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationImbrosiano C, Las A, Leonardi J y otros. Análisis descriptivo de las diez principales causas de muerte en Uruguay en el período 1997-2015 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 43 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32851-
dc.description.abstractProblema y justificación: los estudios descriptivos sobre salud son fundamentales para la implementación del cuidado sanitario, entre ellos los relacionados con la mortalidad. En Uruguay existen múltiples estudios al respecto, sin embargo no se cuenta con un análisis comparativo de las causas de muerte en el período 1997-2015. La fidelidad de la información también resulta relevante, si bien los registros de defunción nacionales alcanzan una cobertura casi total, presentan imprecisiones que dificultan los análisis estadísticos, por lo cual se vuelve esencial mejorar la exactitud de los mismos. Objetivos: describir las diez principales causas de mortalidad en Uruguay durante el período 1997-2015, por año, sexo, edad y departamento de ocurrencia; así como también determinar la cantidad y tipo de códigos basura por año en dicho período. Metodología: se realizó un estudio poblacional observacional descriptivo transversal retrospectivo. Resultados: nueve de las diez principales causas de muerte entre 1997 y 2015 son enfermedades crónicas no transmisibles. La cantidad de muertes explicadas por las primeras diez causas de muerte presenta un comportamiento descendente. Las causas cardiovasculares son las principales causas de muerte y se observa un descenso de las mismas en ambos sexos. El 73.46% de la muertes suceden en personas mayores de 65 años. Los códigos basura representan aproximadamente el 27.2% del total de las muertes de todo el período y muestra un comportamiento descendente a partir del año 2013. Conclusiones: las causas de muerte cardiovasculares han sido objeto de medidas de salud pública, observándose un descenso en la cantidad de muertes por estas causas. Es necesario continuar implementando campañas de concientización, promoción de salud y prevención de enfermedades, particularmente sobre las causas de muerte cardiovasculares y neoplásicas.es
dc.format.extent43 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectMortalidades
dc.subjectCódigo basuraes
dc.subjectRegistro de defunciónes
dc.titleAnálisis descriptivo de las diez principales causas de muerte en Uruguay en el período 1997-2015es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionImbrosiano Cristhian, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionLas Aníbal, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionLeonardi Juliana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionLewis Ana Mery, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionLorenzo Ana Paula, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionLorenzo Mariana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MC_2017_G43.pdfAnálisis descriptivo de las diez principales causas de muerte en Uruguay en el período 1997-20151,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons