english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32848 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLuzardo, Leonella-
dc.contributor.advisorGadola, Liliana-
dc.contributor.authorFagúndez, Sofía-
dc.contributor.authordos Santos, Belén-
dc.contributor.authorDucan, Lucía-
dc.contributor.authorEchegoyen, Álvaro-
dc.contributor.authorEsnal, Leticia-
dc.contributor.authorYapor, Milena-
dc.date.accessioned2022-08-02T14:38:32Z-
dc.date.available2022-08-02T14:38:32Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationFagúndez S, Dos Santos B, Ducan L y otros. Enfermedad Renal Crónica y obesidad en pacientes asistidos en policlínicas de Nefrología. Hospital de Clínicas, 2017 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 42 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32848-
dc.description.abstractLa obesidad es una de las enfermedades no transmisibles más prevalentes y con mayor crecimiento a nivel mundial. Múltiples estudios han logrado poner de manifiesto la relación directa entre la obesidad y la enfermedad renal crónica, concluyendo que la obesidad se comporta como factor de progresión de la enfermedad. El objetivo de este estudio fue analizar los diferentes factores de progresión de la enfermedad renal crónica en los pacientes asistidos en las policlínicas de Nefrología del Hospital de Clínicas con énfasis en la obesidad. Se seleccionaron pacientes portadores de ERC en etapa III/IV entre el 31 de julio y el 15 de setiembre asistidos en la policlínica de Nefrología del Hospital de Clínicas. Fueron analizados 45 pacientes, 21 hombres, edad promedio de 65,29±13,90 años. El porcentaje de pacientes en normopeso fue de 22,3%, mientras que el de pacientes con sobrepeso u obesidad fue de 51,1% y 26,6% respectivamente. Con respecto a los factores de riesgo cardiovasculares, 2/45 individuos eran fumadores activos y 16/45 eran ex fumadores. Los diagnósticos previos de HTA, dislipemia y DM estaban presentes en 82,2%, 53,3% y 22,2% respectivamente. El período promedio de observación de estos pacientes fue de 3,7±1,5 años y la caída promedio del filtrado glomerular anual fue de 11,3±13,4 ml/min/año, esto es notoriamente mayor al reportado en el Informe Anual del Programa de Salud Renal que establece que el 57,7% de los pacientes se encuentran estabilizados, siendo la caída del FG de 0,71±7,6 ml/min/año para la población incluida en el mismo. El hecho de que el Centro de Nefrología sea de referencia a nivel nacional, puede implicar un sesgo de selección, ya que podemos especular que asiste a los pacientes más complejos o con más comorbilidades. No encontramos una diferencia estadísticamente significativa en la velocidad de progresión de los pacientes según el IMC. Es probable que esto se deba al bajo número de pacientes analizados, en particular al poco número de pacientes con normopeso dentro de la población estudiada.es
dc.format.extent42 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectObesidades
dc.subjectEnfermedad Renal Crónicaes
dc.subjectProgresiónes
dc.titleEnfermedad Renal Crónica y obesidad en pacientes asistidos en policlínicas de Nefrología. Hospital de Clínicas, 2017es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionFagúndez Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiaciondos Santos Belén, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionDucan Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionEchegoyen Álvaro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionEsnal Leticia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionYapor Milena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MC_2017_G42.pdfEnfermedad Renal Crónica y obesidad en pacientes asistidos en policlínicas de Nefrología. Hospital de Clínicas, 2017829,25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons