Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32842
Cómo citar
Título: | Monitoreo de variables fisiológicas durante la transición neonatal entre julio y setiembre de 2017 en el Hospital de Clínicas |
Autor: | Rosano, Solange Rosas, Camila Ruiz Díaz, Estefani Torowsky, Vanessa Torterola, Florencia Vicentino, Florencia |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Cordón umbilical, Ligadura oportuna, Recién nacido, Transición neonatal, Transfusión placentaria |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | El presente proyecto se enmarca en una línea de trabajo del Depto. de Neonatología denominada “Monitoreo no invasivo de la transición y su impacto sobre variables relevantes en la mortalidad y morbilidad del lactante”, a cargo del Dr. José Luis Díaz-Rossello y la Dra. Fernanda Blasina.
OBJETIVO: El objetivo general de este estudio es monitorizar de manera no invasiva ciertas variables fisiológicas y su relación temporal, con el fin de conocer sus perfiles en relación a la nueva modalidad de asistencia que permitiría una transición no invasiva a todos los recién nacidos (RN).
METODOLOGÍA: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluyó una muestra de 11 neonatos nacidos en el período de julio-septiembre de 2017 en la Maternidad del Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, previo consentimiento informado, firmado por la embarazada. Se incluyeron en este estudio las gestantes y sus RN con edad gestacional mayor o igual a 34 semanas, que finalizaron su gestación por parto vaginal. Se describió el tiempo desde el nacimiento hasta el inicio de la respiración, el tiempo desde el
nacimiento hasta el corte del cordón umbilical y la variación de peso en dicho intervalo de tiempo.
RESULTADOS: De la muestra estudiada se registró la variación de peso en 7 neonatos observándose una ganancia de 244,9 g ± 210,2 g. Se evidenció que el mayor aumento ponderal fue en los primeros 30 segundos después del nacimiento. El tiempo promedio de ligadura de cordón umbilical fue de 226,82 ± 74,35 segundos, con una mediana de 223,64 segundos. En cuanto al inicio de la respiración el tiempo promedio fue de 4,06 ± 1,28 segundos, con un rango de 3,49 segundos, con una mediana de 3,83 segundos.
CONCLUSIÓN: Mediante la ligadura oportuna del cordón umbilical se evidenció un aumento ponderal en todos los RN incluidos en este estudio, así como un inicio de la respiración en los primeros segundos de vida, previo a la interrupción de la circulación neonato-placentaria. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Rosano S, Rosas C, Ruíz Díaz E y otros. Monitoreo de variables fisiológicas durante la transición neonatal entre julio y setiembre de 2017 en el Hospital de Clínicas [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 31 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Cobertura temporal: | SIGLO XXI |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MC_2017_G48.pdf | Monitoreo de variables fisiológicas durante la transición neonatal entre julio y setiembre de 2017 en el Hospital de Clínicas | 266,81 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons