Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32821
Cómo citar
Título: | Biofísica Integrativa de las Interacciones Moleculares de Diabetes Mellitus Tipo 2 y Enfermedad de Alzheimer |
Autor: | Amarillo, Estefanie Battaglia, Fiorella Brienza, Lucía Bouzón, Belén Martínez, Romina Romano, Lourdes |
Tutor: | Botti, Horacio |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Alzheimer, Diabetes mellitus, Insulinorresistencia, Hepatocito, Bioinformática |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | La Diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2) y la enfermedad de Alzheimer (EA) son enfermedad es de creciente prevalencia relacionadas con el envejecimiento y capaces de interactuar. Algunos autores sostienen que existiría aún en ausencia de DMT2 una enfermedad hoy indistinguible del Alzheimer esporádico que sería causada por resistencia a la insulina a nivel del SNC. Dicha entidad nosológica propuesta ha sido denominada como Diabetes Cerebral (5) o Diabetes Mellitus Tipo 3 (6). Por otro lado, aunque las enfermedades neurodegenerativas son de
carácter sistémico, se conoce poco el rol normal o patogénico de varios genes, sus productos y/o variantes asociados a la EA sobre el metabolismo a nivel periférico. Hipotetizamos que existen fuertes lazos moleculares entre genes asociados a la DMT2 y la EA que podrían justificar la búsqueda de alteraciones metabólicas periféricas en la EA que interactúen con la DMT2. La Biofísica Computacional es central para la Biomedicina Integrativa, la que a su vez puede ser vista como una respuesta a la necesidad de investigar procesos complejos como las enfermedades crónicas y sus interacciones a nivel molecular y en distintos niveles de complejidad. Estos enfoques han sido ya empleados para estudiar relaciones entre la DMT2 y la EA. El objetivo de este trabajo es definir rutas moleculares de interacción entre genes afiliados a estas dos enfermedades en comparación con otras enfermedades relacionadas, inferir detalles del diálogo de estos genes en hepatocitos. Se utilizará información disponible para generar nuevo conocimiento, recurriendo a bases libres y gratuitas de datos de información variada (de estudios de amplitud genómica de asociación génica, de transcriptómica, etc.). La inferencia y el análisis de redes se realizarán en R y usando software gratuito |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Amarillo E, Battaglia F, Brienza L. Biofísica Integrativa de las Interacciones Moleculares de Diabetes Mellitus Tipo 2 y Enfermedad de Alzheimer [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 73 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MC_2017_G33.pdf | Biofísica Integrativa de las Interacciones Moleculares de Diabetes Mellitus Tipo 2 y Enfermedad de Alzheimer | 2,24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons