Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32816
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Grignola, Juan Carlos | - |
dc.contributor.advisor | Gruss, Ana Inés | - |
dc.contributor.author | Araujo, Andrés | - |
dc.contributor.author | Azambuja, Santiago | - |
dc.contributor.author | Manzanares, Federico | - |
dc.contributor.author | Marenales, Pablo | - |
dc.contributor.author | Noboa, Javier | - |
dc.contributor.author | Parada, Gonzalo | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-01T16:25:23Z | - |
dc.date.available | 2022-08-01T16:25:23Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Araujo A, Azambuja S, Manzanares F y otros. Relación entre el escore de calidad de vida emPHasis-10 y parámetros de severidad de la hipertensión pulmonar en una población de pacientes adultos que asisten a la policlínica de hipertensión pulmonar en el Hospital Maciel, en el período junio a setiembre 2017 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 26 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32816 | - |
dc.description.abstract | La estimación de la calidad de vida mediante puntajes genéricos y/o específicos constituye un objetivo terapéutico en enfermedades crónicas, especialmente en aquellas que presentan alta mortalidad. La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es una enfermedad crónica de baja prevalencia y alta mortalidad. Se estimó la calidad de vida en pacientes con HAP mediante un puntaje específico (emPHasis-10) y su correlación con parámetros de severidad de la HAP. Métodos: se realizó un estudio prospectivo, descriptivo de correlación. El puntaje emPHasis-10 consta de 10 ítems cada de 5 puntos, siendo 5 el valor de mayor gravedad. Se categorizó el puntaje obtenido de los pacientes en terciles y se realizó la correlación con parámetros de severidad de la HP, como la clase funcional de la OMS (CF), la distancia recorrida en 6minutos (DR6M) y parámetros hemodinámicos que valoran la función ventricular derecha (presión auricular derecha, índice cardíaco, saturación venosa mixta de oxígeno -SvO2- y capacitancia vascular pulmonar). Se emplearon el test de chi-cuadrado, el test de t de student para muestras independientes y el coeficiente de correlación de Pearson. Se consideró significativo una p < 0.05. Resultados: Se reclutaron 20 pacientes con un rango del puntaje emPHasis-10 de 7 a 50. El puntaje emPHasis-10 se correlacionó de manera significativa e inversa con la DR6M (r = -0.6, p ˂ 0,05). Dentro de los parámetros hemodinámicos de severidad el escore de emPHasis-10 sólo se correlacionó de manera significativa con la SvO2. Conclusiones: El puntaje emPHasis-10 se correlacionó con predictores pronóstico clínicos y de intolerancia al ejercicio en pacientes con HP. No se obtuvo una asociación entre el puntaje emPHasis-10 y los parámetros de severidad hemodinámica. Se requieren más estudios para validar este novedoso puntaje en el manejo de los pacientes con HAP | es |
dc.format.extent | 26 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Hipertensión pulmonar | es |
dc.subject | Calidad de vida | es |
dc.subject | EmPHasis-10 | es |
dc.title | Relación entre el escore de calidad de vida emPHasis-10 y parámetros de severidad de la hipertensión pulmonar en una población de pacientes adultos que asisten a la policlínica de hipertensión pulmonar en el Hospital Maciel, en el período junio a setiembre 2017 | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Araujo Andrés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Azambuja Santiago, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Manzanares Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Marenales Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Noboa Javier, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Parada Gonzalo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
MC_2017_G27.pdf | Relación entre el escore de calidad de vida emPHasis-10 y parámetros de severidad de la hipertensión pulmonar en una población de pacientes adultos que asisten a la policlínica de hipertensión pulmonar en el Hospital Maciel, en el período junio a setiembre 2017 | 1,11 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License