english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32814 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorYim, Lucía-
dc.contributor.authorCruz, Matias-
dc.contributor.authorFalero, Ana-
dc.contributor.authorPeña, Lucia-
dc.contributor.authorDos Santos, Bruno-
dc.contributor.authorDe Angelis, Álvaro-
dc.date.accessioned2022-08-01T16:24:43Z-
dc.date.available2022-08-01T16:24:43Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationCruz M, Falero A, Peña L y otros. Influencia de la microbiota intestinal en la infección por Salmonella enterica [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2016. 28 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32814-
dc.description.abstractLa salmonelosis es la enfermedad causada por la bacteria Salmonella enterica y es una de las infecciones adquiridas por vía alimentaria más frecuente a nivel mundial, por lo que posee un importante impacto a nivel sanitario. Por todo esto, en los últimos años ha crecido la cantidad de investigaciones destinadas tanto a prevenir como a tratar esta enfermedad, teniendo como foco el rol que desempeña la microbiota en la suceptibilidad a la infección por Salmonella. En este trabajo se realiza un análisis de la bibliografía disponible en las bases de datos reconocidas a nivel mundial con el fin de obtener información actualizada y confiable en relación a la interacción entre la microbiota intestinal y la infección por Salmonella enterica. En esta revisión bibliográfica se puede observar cómo alteraciones en la microbiota determinan una mayor susceptibilidad a la infección por esta bacteria. Para evidenciar dichas alteraciones se utilizaron como recursos ratones germ-free, ratones gnotobióticos y tratamientos antibióticos los cuales afectan negativamente la capacidad protectora de la microbiota, observándose que en estos casos aumenta la colonización y la patogenicidad por Salmonella. Asimismo, se citan varios reportes de casos clínicos humanos en los que el tratamiento previo con antibióticos aumentó la susceptibilidad a sufrir salmonelosis. Por otro lado, se estudia la respuesta a la utilización de probióticos y prebióticos en la infección por ésta, demostrando su capacidad protectora frente a la salmonelosis. Concluimos que la microbiota intestinal tiene una íntima relación con la infección por Salmonella, por lo que alteraciones en la misma, independientemente de cual sea su causa, determinan una mayor susceptibilidad a sufrir salmonelosis. A raíz de esto consideramos que la microbiota es un blanco importante para futuras terapias tendientes a tratar una de las infecciones trasmitidas por alimentos más frecuente a nivel mundial, como lo es la salmonelosis.es
dc.format.extent28 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSalmonellaes
dc.subjectMicrobiotaes
dc.subjectAntibióticoses
dc.subjectProbióticoses
dc.subjectPrebióticoses
dc.subjectTrasplante de microbiota fecales
dc.titleInfluencia de la microbiota intestinal en la infección por Salmonella entericaes
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionCruz Matias, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionFalero Ana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionPeña Lucia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionDos Santos Bruno, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.contributor.filiacionDe Angelis Álvaro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2016_G20.pdfInfluencia de la microbiota intestinal en la infección por Salmonella enterica1,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons