Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32811
Cómo citar
Título: | Citometría de flujo para diagnosticar gammapatías monoclonales en Hospital de Clínicas en período 2014-2017 |
Autor: | Gómez, Patricia Laporte, Juliana Gasco, Verónica Fernández, Carolina Bambini, Jordan |
Tutor: | Lens, Daniela Boada, Matilde |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Mieloma múltiple, Gammapatía monoclonal de significado incierto, Mieloma asintomático, Citometría de flujo, Células plasmáticas |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | Las Gammapatías Monoclonales (GM) son un grupo de patologías que incluyen entidades clínicamente evidentes como el Mieloma Múltiple (MM) y entidades quiescentes como las Gammapatías de Significado Incierto (GMSI) y Mieloma Asintomático (MA). La Citometría de Flujo (CF) es uno de los métodos utilizados para establecer diagnóstico de GM principalmente a través de la determinación de la clonalidad de las células plasmáticas. Adicionalmente, la relación células plasmáticas normales/células plasmáticas totales (CPN/CPT)
se ha asociado al diagnóstico diferencial entre MM, MA y GMSI. Además, se han asociado diferentes marcadores inmunofenotípicos con pronóstico en el MM. Esta investigación tiene como objetivo determinar la utilidad diagnóstica de la relación células plasmáticas normales/células plasmáticas totales en pacientes diagnosticados en el Hospital Universitario. Es un estudio observacional, retrospectivo, analítico, dónde se analizaron datos de pacientes del Hospital de Clínicas que cuenten con CF con planteo diagnóstico de GM entre los años 2014 y
2017 y presenten historia clínica completa. Incluye 46 pacientes, 22 (48%) con diagnóstico de MM, 3 (6%) de MA, y 21 (46%) de GMSI. Se evaluó un cut off de 5% en el ratio CPN/CPT como herramienta diagnóstica para diferenciar entre MM y GMSI. Se obtuvo una sensibilidad (S) de 100% y una especificidad (E) de 90%. El
valor predictivo positivo (VPP) fue de 95,45% y el valor predictivo negativo (VPN) de 100%.
Además, se estudió la relación de los marcadores inmunofenotípicos CD81, CD56, CD117 con el score pronóstico internacional revisado (RISS), evidenciándose una asociación estadísticamente significativa entre este último y la expresión de CD56 (p< 0,011). Se demostró que en el Hospital de Clínicas el cut off de 5% para células plasmáticas normales es excelente para diferenciar GMSI de MM, validando esta herramienta en el diagnóstico de las GM |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Gómez P., Laporte J., Gasco V. y otros. Citometría de flujo para diagnosticar gammapatías monoclonales en Hospital de Clínicas en período 2014-2017 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 19 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MC_2017_G30.pdf | Citometría de flujo para diagnosticar gammapatías monoclonales en Hospital de Clínicas en período 2014-2017 | 506,34 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons