Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32802
Cómo citar
Título: | Caracterización cardiovascular de pacientes portadores de VIH internados en el Hospital de Clínicas en el 2017 |
Autor: | Barcala, Daniela Ema Bentancor, Lucas De Sosa, Ana Laura Mello, Mariana Peluffo, Leticia Vital, Alejandro |
Tutor: | Andrade, Rodrigo Romero, Selva |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | TARV, VIH, Cardiovascular, Enfermedades del sistema inmune, Sistema inmunológico |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | Introducción: La infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es considerada una pandemia que ha tenido cambios importantes en la evolución de la enfermedad estos últimos años tras la introducción de la Terapia Antirretroviral (TARV). Una buena adhesión logra restaurar la inmunidad, mejora la calidad y aumenta la esperanza de vida. En cuanto a las causas de morbimortalidad, actualmente los pacientes son afectados por enfermedades crónicas no transmisibles de manera similar a la población general, donde la enfermedad cardiovascular comienza a cobrar relevancia. Una vez que aparece la enfermedad cardiovascular en estos
pacientes, se considera como etiología la multicausalidad; por, el propio virus, que genera un estado inflamatorio crónico con potencial daño cardiaco, la TARV con efectos adversos además de la mayor sobrevida. En búsqueda de datos que nos orientan a dilucidar la afectación cardiovascular en este grupo de pacientes se realizó un estudio observacional, transversal y descriptivo. El objetivo principal fue determinar la presencia de alteraciones cardiovasculares enlos pacientes portadores de VIH internados en el Hospital de Clínicas en el período
comprendido entre el 1 de julio y 15 de setiembre de 2017.
Material y Métodos: Se realizó la valoración cardiovascular desde el punto de vista estructural y funcional mediante electrocardiograma y ecocardiograma, y neurohumoral por medición de proBNP. Se estudió el estadío de la enfermedad con el recuento de copias de virus en sangre y población linfocitaria. Se indagaron los antecedentes personales relevantes a la patología cardiovascular.
Resultados: 18 pacientes fueron incluidos en el estudio. Se relacionaron los hallazgos cardiológicos con la TARV, el estadío de la enfermedad y los antecedentes personales. La mayoría de los pacientes no presentaron alteraciones en el electrocardiograma. Se encontraron 5 ecocardiogramas patológicos de 14 realizados. 8 pacientes presentaron valores de proBNP elevados, todos presentaban inmunosupresión severa y moderada.
Conclusiones: La mala adherencia a la TARV y el severo compromiso del estado inmunitario fueron aspectos característicos. Se encontraron hallazgos cardiovasculares patológicos que podrían corresponderse a la infección por VIH entre otros factores |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Barcala DE, Bentancor L, De Sosa AL y otros. Caracterización cardiovascular de pacientes portadores de VIH internados en el Hospital de Clínicas en el 2017 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 34 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MC_2017_G18.pdf | Caracterización cardiovascular de pacientes portadores de VIH internados en el Hospital de Clínicas en el 2017 | 2,64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons