Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32800
Cómo citar
Título: | Limitación al flujo aéreo en pacientes fumadores asistidos de forma ambulatoria: prevalencia y características clínicas |
Autor: | Chagas, Laura Cotelo, Mayra Estavillo, Anaclara Ferreira, Renata Martusciello, Stephanie Suarez, Sabrina |
Tutor: | Majó, Carolina Silvariño, Ricardo |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Epoc, Copd-6, Copd-Ps, Policlínicas |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | Introducción y objetivos: Las pruebas de función pulmonar permiten delimitar perfiles funcionales de utilidad como complemento diagnóstico de afecciones respiratorias, dichas pruebas junto con la clínica permiten hacer un diagnóstico patológico de la enfermedad. Nos centraremos en los patrones obstructivos de tipo difuso para lo cual, valoraremos la utilidad de dos herramientas de cribado combinadas, el cuestionario COPD-PS y COPD 6 para detección de pacientes en riesgo de EPOC.
Pacientes y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, realizado en atención ambulatoria. Participaron pacientes fumadores con un IPA >10 y mayores de 35 años los pacientes elegibles respondieron el cuestionario COPD-PS y realizaron la espirometría con dispositivo portátil COPD-6. Se aplicó una intervención utilizando pre y post test, folletos y derivación oportuna.
Resultados: Participaron 39 pacientes de los cuales se excluyeron 4, en tres centros de primer nivel de atención. De los participantes 77% fueron mujeres, con una media en la edad de 59 ±11 años, 20% de los pacientes negaron haber recibido consejos sobre los beneficios de la cesación de tabaquismo, 91% pensó en dejar de fumar y 88% lo intentó alguna vez. 80% tuvieron ambas pruebas positivas y ningún paciente obtuvo resultados negativos en las dos pruebas.
Conclusiones: Los resultados obtenidos permiten reflexionar sobre el uso de ambos test diagnósticos para aumentar la sensibilidad a la hora de detectar pacientes del primer nivel de atención con alto riesgo de padecer EPOC, y derivarlos así para su correcto diagnóstico y tratamiento precoz |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Chagas L, Cotelo M, Estavillo A y otros. Limitación al flujo aéreo en pacientes fumadores asistidos de forma ambulatoria: prevalencia y características clínicas [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 36 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MC_2017_G15.pdf | Limitación al flujo aéreo en pacientes fumadores asistidos de forma ambulatoria: prevalencia y características clínicas | 1,43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons