english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32778 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRey, Ana María-
dc.contributor.advisorGiglio, Javier Gabriel-
dc.contributor.authorTejería Pérez, María Emilia-
dc.date.accessioned2022-07-28T16:52:51Z-
dc.date.available2022-07-28T16:52:51Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationTejería Pérez, M. Desarrollo y evaluación de potenciales radiofármacos de [99mTc]Tc y [18F]F derivados del estradiol con potencial aplicación en Medicina Nuclear [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FQ, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32778-
dc.description.abstractEl cáncer de mama es un problema de salud pública mundial y es el cáncer más frecuente en las mujeres. Los tumores de mama pueden sobreexpresar distintos tipos de receptores, cuya presencia determina tanto el pronóstico como el tipo de tratamiento a seguir. El receptor de estrógeno (RE) se encuentra sobreexpresado en el 70% de los casos de cáncer de mama. La Medicina Nuclear permite monitorerar la presencia de los RE en la totalidad de la masa tumoral de forma mínimamente invasiva. Esto evita los errores de muestreo en los métodos “ex vivo" que sólo permiten estudiar una porción del tumor y puede, por tanto, verse afectada por la expresión no homogénea de los receptores. En el presente trabajo se han desarrollado cuatro radiotrazadores con potencial aplicación para imágenes de RE en cáncer de mama. Para ello, se han seleccionado dos radionucleidos, [99mTc]Tc y [ 18F]F, radionucleidos más ampliamente utilizados en SPECT y PET, respectivamente. Se sintetizaron tres ligandos (L1, L2 y L3) partiendo del etinilestradiol (agonista de los RE) y añadiendo átomos donadores de electrones para coordinar con [ 99mTc]Tc. Su estructura fue corroborada a través de diversos estudios espectroscópicos. La marcación de L1 se realizó mediante la formación de un complejo del tipo [99mTc]Tc(I)tricarbonílico (C1), la de L2 mediante la formación de un complejo [99mTc]Tc(V) ≡N (C2) y la de L3 mediante la formación de un complejo [99mTc]Tc(III) 4+1 (C3). Todos los complejos se obtuvieron con una pureza radioquímica (PRQ) mayor al 90%.es
dc.format.extent246 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FQes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherRADIOFARMACIAes
dc.subject.otherTECNECIOes
dc.subject.otherFLUORes
dc.subject.otherCANCER DE MAMAes
dc.subject.otherRECEPTOR DE ESTROGENOSes
dc.titleDesarrollo y evaluación de potenciales radiofármacos de [99mTc]Tc y [18F]F derivados del estradiol con potencial aplicación en Medicina Nucleares
dc.typeTesis de doctoradoes
dc.contributor.filiacionTejería Pérez María Emilia-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Químicaes
thesis.degree.nameDoctor en Químicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Appears in Collections:Tesis de posgrado - Facultad de Química

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
TD_Tejería.pdfTesis de doctorado13,84 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons