Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
           
                 
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12008/32775 
                
                
                Cómo citar
                | Título: | Percepción de los padres sobre el uso de tecnología en niños asistidos en policlínicas, 2017 | 
| Autor: | Acosta, Natalia Bonifacini, Luciana Dibot, Nathaly Fernández, Daniel Pizarro, Georgina Rodríguez, Ximena | 
| Tutor: | Cerisola, Alfredo | 
| Tipo: | Monografía | 
| Palabras clave: | Dispositivos tecnológicos, Estudio descriptivo, ´Percepción de padres, Niños menores de 5 años, Tiempo de pantalla, Neurodesarrollo, Estudio descriptivo, Technological devices, Children under 5 years, Perception of parents, Screen time, Neurodevelopment, Descriptive study | 
| Fecha de publicación: | 2017 | 
| Resumen: | Introducción: El uso de dispositivos tecnológicos en niños menores de 5 años y su efecto en el neurodesarrollo 
es un tema de debate mundial. Las investigaciones científicas afirman que el tiempo pantalla está en aumento y se correlaciona con resultados negativos en la salud del niño. Se destaca la importancia de desalentar el uso de dispositivos electrónicos en niños menores de 2 años, y limitarlos a menos de una hora por día en niños de 2 a 5 años de edad. 
Los objetivos del estudio son evaluar en nuestro medio el acceso y uso por parte de los niños menores de 5 años de edad de los dispositivos tecnológicos actuales y determinar la percepción de los padres sobre el efecto de los mismos en el neurodesarrollo y la salud de sus hijos. 
Métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo, mediante 62 encuestas auto-gestionadas 
anonimizadas a padres de niños menores de 5 años que asistieron a policlínicas del ámbito público (31) y privado (31). 
Resultados: Los niños menores de 2 años que utilizan dispositivos electrónicos constituyen el 67.9% del total, de los cuales 89.4% comparten la actividad con un adulto. El 94.1% de los niños de 2 años y mayores los utilizan, de los cuales 71.8% comparten la actividad con un adulto. Los padres consideran inocuo la utilización de dispositivos electrónicos en preescolares. No existieron diferencias estadísticamente significativas entre el ámbito público y privado. 
Conclusión: En la actualidad hay una amplia utilización de dispositivos por parte de los niños menores de 5 años. Los padres tienen una baja percepción del riesgo de la utilización de dispositivos electrónicos para la salud y el desarrollo de los niños en sus primeros años, en contraposición con la evidencia científica disponible, por lo cual consideramos necesarias campañas educativas a la población general | 
| Editorial: | Udelar. FM | 
| Citación: | Acosta N, Bonifacini L, Dibot N y otros. Percepción de los padres sobre el uso de tecnología en niños asistidos en policlínicas, 2017 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 32 p. | 
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | 
| Cobertura geográfica: | URUGUAY | 
| Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| MC_2017_G8.pdf | Percepción de los padres sobre el uso de tecnología en niños asistidos en policlínicas, 2017 | 2,69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
 
        
                    