Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32726
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Moraes, Mario | - |
dc.contributor.advisor | De María, Manuela | - |
dc.contributor.author | Barboza, Cecilia | - |
dc.contributor.author | Charruti, Florencia | - |
dc.contributor.author | Cros, Paola | - |
dc.contributor.author | Ercoli, Mariana | - |
dc.contributor.author | Ficuciello, Gianinna | - |
dc.contributor.author | Tilve, Camila | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2022-07-27T13:53:31Z | - |
dc.date.available | 2022-07-27T13:53:31Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | González P, Jabib I, Laborda L y otros. Estrés tóxico ambiental: repercusión sobre el neurodesarrollo infantil temprano. Montevideo-Uruguay, 2017 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 26 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32726 | - |
dc.description.abstract | Introducción: El estrés tóxico ambiental donde es concebido y se desarrolla un individuo influye sobre su desarrollo a lo largo de toda su vida y puede ser irreversible en determinadas circunstancias. Objetivo: determinar el impacto del nivel socioeconómico sobre el neurodesarrollo infantil temprano en niños con edades comprendidas entre 15 a 21 meses de edad. Pacientes y métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal. Se compararon dos poblaciones procedentes de medios socioeconómicos diferentes. La población 1 constituida por niños procedentes del subsistema público de salud nacidos en el Centro Hospitalario Pereira Rossell y la población 2 por niños que concurrían a centros educativos privados. Se realizó una encuesta sobre las variables sociodemográficas, las características del embarazo, el parto y el recién nacido. Se estratificó el nivel de ingresos en indigencia, pobreza y sobre la línea de pobreza según el Instituto nacional de estadísticas y censos del Uruguay. Para evaluar el neurodesarrollo se utilizó el test Brunet-Lezine. Se realizó la prueba t Student para comparación de muestras independientes. Resultados: La muestra quedó compuesta por 158 niños, 125 de la población 1 y 32 de la población 2. Se destacó que la media global de todas las áreas fue mayor en la población 2 siendo ésta de 101,13 con respecto a 76,57 de la población 1. Conclusiones: El nivel socioeconómico donde se desarrolla un niño determina diferencias significativas en su nivel de desarrollo entre los 15 y 21 meses en todas sus áreas. Las múltiples variables dependientes en el contexto de crianza pueden determinar estos resultados. Deberían instrumentarse políticas de salud pública centradas en las poblaciones vulnerables desde la concepción hasta la infancia temprana para evitar daños sobre el desarrollo infantil que pueden ser irreparables y que contribuyen a la transferencia intergeneracional de la pobreza | es |
dc.format.extent | 26 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Neurodesarrollo | es |
dc.subject | Primera infancia | es |
dc.subject | Nivel socioeconómico | es |
dc.title | Estrés tóxico ambiental: repercusión sobre el neurodesarrollo infantil temprano. Montevideo-Uruguay, 2017 | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Barboza Cecilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Charruti Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Cros Paola, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Ercoli Mariana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Ficuciello Gianinna, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Tilve Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
MC_2017_G3.pdf | Estrés tóxico ambiental: repercusión sobre el neurodesarrollo infantil temprano. Montevideo-Uruguay, 2017 | 1,42 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License