english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32725 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChifflet, Silvia-
dc.contributor.authorDorelo, Rodrigo-
dc.contributor.authorFleitas, Diego-
dc.contributor.authorDíaz, Dionisio-
dc.date.accessioned2022-07-26T14:16:52Z-
dc.date.available2022-07-26T14:16:52Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationDorelo R, Fleitas y Díaz D. Participación de las uniones estrechas del epitelio intestinal en la patogenia de la Enfermedad de Crohn [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2014. 41 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32725-
dc.description.abstractLa Enfermedad de Crohn (EC), un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) se ha considerado como una enfermedad que afecta a la barrera intestinal. Esta barrera está constituida por una capa intacta de células epiteliales que forman una monocapa continua y polarizada, estrechamente conectada por varios tipos de uniones, entre las que se destacan las uniones estrechas (“tight junctions” (TJ)). Las TJ forman una estructura continua entre el límite apical y los dominios de la membrana basolateral en las células epiteliales y endoteliales creando una barrera paracelular selectiva que las protege del medio ambiente externo. Cada vez resulta más evidente que la disfunción de la barrera epitelial juega un papel central en la fisiopatología de la EC. Los pacientes con EC presentan una pérdida de la función de barrera de las TJ y un aumento de la producción de citoquinas pro-inflamatorias así como una desregulación del sistema inmune. Por este motivo, un importante objetivo terapéutico es mantener la remisión de la enfermedad mediante la conservación de la organización correcta de estos complejos de unión. En esta revisión se describe brevemente la composición molecular, estructura, interacciones y función de las TJ, además de mostrar las últimas evidencias acerca de la relación entre la disfunción de las mismas y la EC. También se detalla el rol de la microbiota en la regulación de las TJ así como el papel de la desregulación de estas uniones en el desarrollo del cáncer asociado a la EC. Finalmente, se describen los últimos hallazgos de la literatura actual al respecto de las TJ como objetivo terapéutico de los fármacos utilizados en el tratamiento de la EC y su posible utilidad como blanco de nuevos medicamentoses
dc.format.extent41 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectenfermedad de Crohnes
dc.subjectenfermedad inflamatoria intestinales
dc.subjectuniones estrechases
dc.subjectclaudinaes
dc.subjectocludinaes
dc.subjectmicrobiotaes
dc.subjectepitelio intestinales
dc.titleParticipación de las uniones estrechas del epitelio intestinal en la patogenia de la Enfermedad de Crohnes
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionDorelo Rodrigo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionFleitas Diego, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionDíaz Dionisio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2014_G90.pdfParticipación de las uniones estrechas del epitelio intestinal en la patogenia de la Enfermedad de Crohn1,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons