english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32724 Cómo citar
Título: Revisión sobre la asociación del consumo de cannabis y el desarrollo de psicosis
Autor: Mónaco, Melanie
Morales, Silvana
Lemos, Martín
Mandacen, Micaela
Tutor: Otegui, Joselí
Tipo: Monografía
Palabras clave: cannabis, marihuana, esquizofrenia, psicosis
Fecha de publicación: 2014
Resumen: El consumo habitual de cannabis determina graves consecuencias en la población. En la adolescencia, dicho consumo, puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos psicóticos, principalmente esquizofrenia en poblaciones vulnerables. El principal objetivo de este trabajo es realizar una revisión de artículos de carácter científico, publicados en revistas indexadas, tanto en inglés como en español, en la base de datos seleccionada, que utilicen como variables el consumo de cannabis y el desarrollo de psicosis, fundamentalmente esquizofrenia en los últimos 10 años. La población objetivo comprende un rango de edad entre los 15 y 34 años. Se seleccionaron 26 artículos: revisiones sistemáticas, estudios de cohortes y casos control. Finalmente se obtuvo que la mayoría de los estudios demuestran que el consumo de cannabis es un factor de riesgo independiente, junto con la interacción de otros factores, para el desarrollo de esquizofrenia
Editorial: Udelar. FM
Citación: Mónaco M, Morales S, Lemos M y otros. Revisión sobre la asociación del consumo de cannabis y el desarrollo de psicosis [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2014. 27 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2014_G89.pdfRevisión sobre la asociación del consumo de cannabis y el desarrollo de psicosis432,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons