english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32722 Cómo citar
Título: Etiología y aplicaciones de la genética molecular en autismo
Autor: Fariña, L.
Galli, E.
Lazo, M.
Mattei, L.
Tutor: Raggio, Víctor
Tipo: Monografía
Palabras clave: trastorno del espectro autista, neuropsiquiatría, genética
Fecha de publicación: 2014
Resumen: Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son un grupo de trastornos neuropsiquiátricos muy heterogéneos tanto en su fenotipo como en su etiología. La importancia del tema radica en el aumento de la prevalencia, siendo actualmente la prevalencia mundial de 60 a 90 cada 10.000. En Uruguay no contamos con datos epidemiológicos sobre estos y otros trastornos del desarrollo pero se estima aproximadamente entre 6 a 7 casos cada 1000 personas. El siguiente trabajo monográfico intenta actualizar sobre la etiología, diagnóstico y aplicaciones de la genética molecular en los Trastornos del Espectro Autista con el fin de contribuir a la comprensión de los mismos, generando una posible herramienta para los profesionales de la salud. Estos trastornos son uno de los cuadros de la psiquiatría infantil con mayor impacto familiar y es de destacar la importancia del componente genético en su etiología. Se ha puesto en evidencia tanto en estudios clásicos de genética como a través de las nuevas tecnologías como GWAS, microarrays y secuenciación del genoma completo el rol que juega la genética en la etiología de dichos trastornos. El conocimiento de la base genética que subyace a los TEA posibilita la detección de casos de acuerdo a un perfil genético que ayudara a encontrar grupos con fenotipos similares. Esto permitirá en un a futuro poder pensar medidas de prevención, realizar diagnósticos precoces y dirigir el tratamiento de acuerdo a su base etiológica, lo que tendrá mayor impacto en el pronóstico de estos pacientes
Editorial: Udelar. FM
Citación: Fariña L, Galli E, Lazo M y otros. Etiología y aplicaciones de la genética molecular en autismo [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2014. 38 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Cobertura temporal: SIGLO XXI
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2014_G86.pdfEtiología y aplicaciones de la genética molecular en autismo707,51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons