english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32717 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRobino, Luciana-
dc.contributor.authorMiguez, Bruno-
dc.contributor.authorRicca, Agustina-
dc.contributor.authorSantana, Antonio-
dc.contributor.authorSantelli, Adrián-
dc.contributor.authorScotti, Adrián-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-07-26T14:08:40Z-
dc.date.available2022-07-26T14:08:40Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationMiguez B, Ricca A, Santana A y otros. Infecciones urinarias recurrentes en mujeres y niños: prevalencia, causas y tratamiento [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2014. 46 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32717-
dc.description.abstractLas infecciones del tracto urinario (ITU) son una de las infecciones bacterianas adquiridas más frecuentes, con alto porcentaje de recurrencias. Objetivos: realizar una actualización de la epidemiología, patogenia y factores de riesgo de ITU recurrente (ITU-R) en mujeres y niños, y establecer un plan de tratamiento y profilaxis de las mismas. Metodología: se realizó una revisión bibliográfica incluyendo estudios en mujeres y niños con ITU adquirida en la comunidad, complicada y no complicada, e ITU-R. Se excluyeron: estudios en pacientes con cistostomía, sondados, hospitalizados, nefrectomizados, de sexo masculino, y bacteriuria asintomática. Resultados: En mujeres el porcentaje de ITU-R alcanza el 44% mientras que en niños se estima un 12% a 20% dentro de los 12 meses siguientes al primer episodio. Escherichia coli es el patógeno aislado más recuentemente tanto para ITU como para ITU-R (80-90%). Las ITU-R ocurren debido al re ascenso y reinoculación de la luz vesical por cepas de E.coli uropatógena (UPEC) que han persistido en la zona peri uretral o en la flora fecal transitoria luego de una ITU previa. Recientemente se ha asociado la ITU-R con la persistencia de E.coli en la pared vesical (formando comunidades bacterianas intacelulares: CBI) resistiendo a la acción de los antibióticos y respuesta inmune. De acuerdo a los perfiles de susceptibilidad antimicrobiana en Uruguay, proponemos cómo tratamiento empírico en adultos para la cistitis aguda un esquema de nitrofurantoína por 3-7 días y para niños nitrofurantoina, amoxicilina clavulánico y cefuroxime. En niños con ITU-R siempre es necesario descartar anomalías anatomo-funcionales. Se aconseja realizar tratamiento quimioprofiláctico en niños en casos puntuales, mientras que en adultos su utilidad es controversial. Conclusiones: La alta prevalencia de las ITU-R y los nuevos modelos patogénicos propuestos (CBI) hacen necesario el desarrollo de estudios para la evaluación de nuevos tratamientos y medidas preventivas óptimases
dc.format.extent46 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectinfecciones urinariases
dc.subjectmujereses
dc.subjectniñoses
dc.subjectinfecciones bacterianases
dc.titleInfecciones urinarias recurrentes en mujeres y niños: prevalencia, causas y tratamientoes
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionMiguez Bruno, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionRicca Agustina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSantana Antonio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSantelli Adrián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionScotti Adrián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2014_G87.pdfInfecciones urinarias recurrentes en mujeres y niños: prevalencia, causas y tratamiento552,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons