english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32716 Cómo citar
Título: Infecciones Invasivas por Salmonella No Tifoidea en el mundo y su situación en Uruguay
Autor: Berriolo, Sofía
Desiderio, María
Rodríguez, Maira
Tutor: Yim, Lucía
Tipo: Monografía
Palabras clave: Salmonella, infecciones, bacterias, antibacterianos
Fecha de publicación: 2014
Resumen: La salmonelosis causada por Salmonella no tifoidea es una de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) más frecuentes a nivel mundial. Su incidencia es de más de 90 millones de casos por año en todo el mundo, con 155.000 muertes, lo que lo convierte en el patógeno bacteriano asociado a ETA responsable del mayor número de muertes. En Uruguay, Salmonella fue responsable de más del 50% del total de los brotes de ETA registrados por el Ministerio de Salud Pública entre 1998 y 2011. En lo que refiere a la infección en humanos, los serotipos de Salmonella se dividen en tifoideos (S. Typhi, S. Paratyphi A, B y C) y miles de serotipos no tifoideos (NTS). Se estima que solamente una docena de los NTS causan más del 70% de infecciones en humanos. Los serotipos NTS predominantemente causan un cuadro de diarrea autolimitada en los países desarrollados, pero la situación parece ser diferente en los países en vías de desarrollo, especialmente en el África subsahariana, donde se observan con mucha frecuencia infecciones invasivas (bacteriemia o infección focal extraintestinal) causadas por NTS, con elevadas tasas de mortalidad. En este trabajo nos planteamos realizar una revisión bibliográfica para conocer la situación mundial de las infecciones invasivas causadas por NTS, en lo que respecta a prevalencia, serovares más frecuentemente vinculados a la enfermedad invasiva, sus factores de riesgo, forma de presentación clínica, tratamiento y resistencia antibiótica de las cepas involucradas. Dada la ausencia de publicaciones al respecto, también nos planteamos investigar la situación de las infecciones invasivas por NTS en nuestro país, utilizando datos provenientes del Departamento de Laboratorios del MSP y del Centro de Salmonella (Instituto de Higiene), ambos centros receptores de aislamientos clínicos de Salmonella en nuestro país, y comparar estos resultados con los datos observados a nivel global
Editorial: Udelar. FM
Citación: Berriolo S, Desiderio M y Rodríguez M. Infecciones Invasivas por Salmonella No Tifoidea en el mundo y su situación en Uruguay [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2014. 39 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2014_G73.pdfInfecciones Invasivas por Salmonella No Tifoidea en el mundo y su situación en Uruguay458,67 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons