Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32715
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Souto, Sandra | - |
dc.contributor.advisor | de Ben, Stella | - |
dc.contributor.author | Armand Hugón, Ivana | - |
dc.contributor.author | Camacho, Eliana | - |
dc.contributor.author | Escardó, Agustina | - |
dc.contributor.author | Godoy, Romina | - |
dc.contributor.author | Segredo, Cecilia | - |
dc.date.accessioned | 2022-07-26T14:08:11Z | - |
dc.date.available | 2022-07-26T14:08:11Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Armand Hugón I, Camacho E, Escardó A y otros. Caracterización de pacientes intervenidos quirúrgicamente por Síndrome de Túnel Carpiano [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2016. 45 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32715 | - |
dc.description.abstract | A través de un estudio descriptivo, observacional de corte transversal, se estudió a la población intervenida quirúrgicamente por Síndrome de Túnel Carpiano (STC), en la Central de Servicios Médicos del Banco de Seguros del Estado durante el año 2015. El objetivo de la investigación fue conocer las variables que influyen en la adquisición de esta patología, haciendo especial énfasis en aquellas que involucran al trabajo. A partir de un listado aportado por archivo de Banco de Seguros del Estado, se realizó revisión de historias clínicas y entrevista telefónica de aquellos pacientes intervenidos quirúrgicamente en el año 2015. Se trabajó sobre una población total de 48 pacientes. El rango predominante de edad fue de 31 a 50 años con 65%, el sexo masculino fue mayor que el femenino con un 58%. La actividad laboral que se vio más relacionada a esta afección fue la del trabajo en frigoríficos con un 79%. Podría relacionarse a este hecho el trabajo manual que implica tareas de repetición y fuerzas combinadas. La antigüedad en el puesto de trabajo parecería estar implicada en el desarrollo del síndrome, dado que el 73% de la muestra trabajaba hacía más de 10 años en el puesto. El 71% presentó un período de evolución de la enfermedad menor a 12 meses. La sintomatología que motivó la consulta fue dolor principalmente, en el 96% de los casos, seguido de parestesias en el 67%. El 67% de la muestra logró una reinserción laboral en un tiempo menor a 6 meses, un 27% fue mayor a 6 meses, y un 6% no había logrado volver al puesto de trabajo. El 79% de los pacientes referían síntomas tales como dolor y pérdida de fuerza luego de haberse sometido a la cirugía. Se concluye que el perfil del paciente con STC de origen laboral difiere en aquel que no lo es. Así mismo, la cirugía no garantiza la solución a este problema dado que la mayoría persiste sintomático. El tipo de actividad laboral parecería influir en la adquisición de la enfermedad. | es |
dc.format.extent | 45 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Síndrome de túnel carpiano | es |
dc.subject | Enfermedad ocupacional | es |
dc.title | Caracterización de pacientes intervenidos quirúrgicamente por Síndrome de Túnel Carpiano | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Armand Hugón Ivana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Camacho Eliana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Escardó Agustina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Godoy Romina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Segredo Cecilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2016_G12.pdf | Caracterización de pacientes intervenidos quirúrgicamente por Síndrome de Túnel Carpiano | 1,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons