english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32702 Cómo citar
Título: Aportes de la inmunohistoquímica y biología molecular al tratamiento y pronóstico de los pacientes con cáncer de mama
Autor: Giacchero, Luis
Silva, Noelia
Sosa, Alejandra
Stoletniy, Pamela
Tutor: Bernachin, Julia
Tipo: Monografía
Palabras clave: neoplasias de la mama, inmunohistoquímica, biología molecular, terapéutica
Fecha de publicación: 2014
Resumen: El cáncer de mama es la principal causa de muerte de mujeres en nuestro país, y es objeto de investigación activa en todo el mundo. El diagnóstico actual es realizado por la morfología y por técnicas moleculares como la inmunohistoquímica y técnicas de hibridación de ADN tales como el FISH (hibridación in situ fluorescente) y CISH (hibridación in situ cromogénica). A este diagnóstico se brinda un diagnóstico que se encuentra estandarizado en un protocolo universal denominado Clasificación Molecular. Los tumores de mama son heterogéneos en su agresividad biológica, respuesta al tratamiento y el pronóstico. En América Latina, los años de vida saludable (AVISA) perdidos debidos al Cáncer de mama ascienden a 615 000, lo cual representa 1.4% del total de AVISA por todas las causas y una tasa de 221 por 100 000 mujeres. En contraste, en Estados Unidos y Canadá se pierden 673 000 AVISA (3% del total y una tasa de 410 por 100 000 mujeres). En América Latina y el Caribe casi 300 000 mujeres mueren anualmente por esta enfermedad. Es de máxima incidencia en EEUU, en cambio en Uruguay, Brasil, Argentina, Canadá, Puerto Rico y Colombia es de mediana incidencia, siendo de baja incidencia en Costa rica, Perú y Ecuador. Los países que tiene una mortalidad anual por 10000 mujeres son mayores en Uruguay, Trinidad y Tobago, Canadá, Argentina, EEUU
Editorial: Udelar. FM
Citación: Giacchero L, Silva N, Sosa A y otros. Aportes de la inmunohistoquímica y biología molecular al tratamiento y pronóstico de los pacientes con cáncer de mama [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2014. 35 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2014_G77.pdfAportes de la inmunohistoquímica y biología molecular al tratamiento y pronóstico de los pacientes con cáncer de mama731,78 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons