Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32686
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Stolovas, Nurit | - |
dc.contributor.author | Da Silva, Diego | - |
dc.contributor.author | Díaz, Viviana | - |
dc.contributor.author | Martínez, Alfonso | - |
dc.contributor.author | Martínez, Federico | - |
dc.contributor.author | Pereira, Valeria | - |
dc.date.accessioned | 2022-07-25T14:15:51Z | - |
dc.date.available | 2022-07-25T14:15:51Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | Da Silva D, Díaz V, Martínez A y otros. Exposición a las Radiaciones Ionizantes en trabajadoras de la salud gestantes o con deseo pre-concepcional [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2014. 65 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32686 | - |
dc.description.abstract | Introducción. Considerando que en los Servicios de Salud la mujer con deseo pre-concepcional o gestante ocupacionalmente expuestas a radiaciones ionizantes es particularmente vulnerable, surge la necesidad de conocer a nivel nacional e internacional la existencia de protocolos y/o normas que definan lineamientos sobre cuidados y protección a ésta población. Objetivos. Facilitar y orientar sobre las medidas de protección/prevención que se deben cumplir para desarrollar en condiciones adecuadas la tarea laboral en dicho colectivo durante periodo junio-septiembre 2014. Materiales y métodos. Estudio descriptivo, compartiendo una metodología cualitativa por su carácter participativo. Triangulación de datos obtenidos de: búsquedas bibliográficas, manuales de informes o guías; aplicación de entrevistas a informantes clave/calificado y encuestas electrónicas de autollenado realizadas en los departamentos de Hemodinamia y Medicina Nuclear del Hospital “Dr. Manuel Quintela”. Resultados. Existen normas y protocolos específicos a nivel nacional e internacional dirigidas a trabajadoras ocupacionalmente expuestas a RI en los servicios de Salud. A pesar de esto se observa una gran desinformación sobre los probados riesgos laborales de la exposición a las RI, ocasionando que la mujer una vez expresado su deseo pre gestacional, o enterada de su estado de gravidez, sea alejada de su puesto de trabajo innecesariamente. La mujer embarazada expuesta a RI, puede continuar desarrollando su tarea, siempre y cuando se generen las medidas necesarias para su protección y la del feto. Conclusiones. Es necesario orientar, educar y empoderar a las mujeres en edad reproductiva que se desempeñan en servicios de salud para aclarar sobre los riesgos ocupacionales frente a las RI. Involucrar a los encargados para establecer y llevar adelante protocolos internos institucionales de organización del trabajo. Los encuentros de formación deberán ser participativos con todos los actores involucrados, al ingresar al puesto de trabajo, periódicos y frente a cambios en la tarea, supervisada por el encargado de protección radiológica | es |
dc.format.extent | 65 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | radiación ionizante | es |
dc.subject | mujeres | es |
dc.subject | medicina nuclear | es |
dc.subject | embarazo | es |
dc.title | Exposición a las Radiaciones Ionizantes en trabajadoras de la salud gestantes o con deseo pre-concepcional | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Da Silva Diego, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Díaz Viviana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Martínez Alfonso, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Martínez Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Pereira Valeria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2014_G70.pdf | Exposición a las Radiaciones Ionizantes en trabajadoras de la salud gestantes o con deseo pre-concepcional | 731,99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons