Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32662
Cómo citar
Título: | Evaluación de la percepción de riesgo del consumo de psicofármacos durante el embarazo, en mujeres puérperas hospitalizadas en el Centro Hospitalario Pereira Rossell, en el período comprendido entre mayo-setiembre 2014 |
Autor: | Rijo, Julieta Rossi, Antonella Souto, Gabriela Odizzio, Mariana |
Tutor: | Gonzalez, Gabriel Moraes, Mario Sosa, Claudio |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | puerperio, embarazo, psicotrópicos |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | Objetivo: Conocer la percepción de riesgo del consumo de drogas psicotrópicas durante el embarazo en mujeres puérperas hospitalizadas en el C.H.P.R. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional, de corte transversal de una muestra por conveniencia. Se encuestaron 273 mujeres puérperas internadas en el Centro Hospitalario Pereira Rossell, en el período comprendido entre el 11 de julio de 2014 y el 15 de agosto del mismo año. Resultados: El 90,5% de la muestra consideró que consumir este tipo de fármacos durante el embarazo puede acarrear consecuencias negativas para su hijo. Dichas consecuencias negativas se cuantificaron a través de una escala de riesgo con valores del 0 al 10 (considerando 0 como ausencia de riesgo y 10 como el mayor daño posible), donde se obtuvo una media de 8,19.En cuanto a la prevalencia, se observó que solo el 7,7 % los utilizó en algún momento de su vida. El 45,8% de las mujeres manifestó no haber sido interrogada por su médico
con respecto al consumo de estos fármacos. Conclusiones: Con lo que respecta a nuestro objetivo observamos
que el 90,5% de las encuestadas manifestaron que consumir psicofármacos durante el embarazo puede ser riesgoso para sus hijos. Teniendo en cuenta que la media obtenida a través de la escala de riego fue de 8,19 concluimos que el riesgo es sobreestimado. En nuestro estudio el 7,7% de las gestantes manifestaron haber consumido psicofármacos alguna vez en su vida, siendo la edad media de nuestra muestra 24 años. En base a estos resultados es importante destacar que la prevalencia del uso de estas drogas aumenta conjuntamente con la edad. El 45,8% de las mujeres manifestaron que el médico no indagó acerca del consumo de estos fármacos en los controles obstétricos, teniendo en cuenta que el porcentaje de mujeres que se controlaron el embarazo fue del 97,4%. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Rijo J, Rossi A, Souto G y otros. Evaluación de la percepción de riesgo del consumo de psicofármacos durante el embarazo, en mujeres puérperas hospitalizadas en el Centro Hospitalario Pereira Rossell, en el período comprendido entre mayo-setiembre 2014. [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2014. 34 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2014_G62.pdf | Evaluación de la percepción de riesgo del consumo de psicofármacos durante el embarazo, en mujeres puérperas hospitalizadas en el Centro Hospitalario Pereira Rossell, en el período comprendido entre mayo-setiembre 2014 | 706,01 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons