Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32658
Cómo citar
Título: | Efecto de la sombra y el vellón en la performance de corderos en el verano |
Autor: | Magallanes Zuluaga, Juan Alfonso Paiva Fros, Mauricio |
Tutor: | Ayala, Walter |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Corderos, Verano, Sombra, Esquila, Comportamiento |
Descriptores: | LANA, ESQUILEO |
Fecha de publicación: | 2007 |
Resumen: | Entre el 10 de enero y el 3 de marzo del 2005 se llevó a cabo en la Unidad experimental
Palo a Pique (INIA Treinta y Tres) un trabajo de investigación para evaluar el efecto de
la sombra artificial y la presencia del vellón sobre la performance de corderos raza
Corriedale de 4 meses de edad. Las pasturas utilizadas fueron Trifolium pratense cv.
INIA Mizar, una mezcla del mismo con Cichorium intybus cv. LE Lacerta y por ultimo
un Sorghum sudanese del cual se utilizaron dos variedades, INIA Surubí y LE Comiray.
Se repitió el experimento entre el 10 de enero y el 8 de marzo del 2006, en este año la
pastura utilizada fue un Sorghum sudanese cv. INIA Surubí. Se utilizaron cuatro
tratamientos: corderos esquilados con acceso a sombra, corderos sin esquilar sin acceso a
sombra, corderos esquilados sin acceso a sombra y corderos sin esquilar con acceso a
sombra. Las variables evaluadas sobre la pastura fueron composición botánica y cantidad
de materia seca disponible y remanente y desde el punto de vista animal se determinó la
producción de carne individual y por hectárea. En el experimento del año 2005 también
se evaluó el consumo de agua y el comportamiento animal. A causa del déficit hídrico, en
el año 2005 las pasturas con Trifolium pratense y Cichorium intybus no presentaron
crecimiento, por lo cual los corderos perdieron peso. En el mismo año el Sorghum
sudanese mostró su mayor tolerancia al déficit hídrico, alcanzando tasas de crecimiento
normales, de esta forma los corderos lograron ganancias de peso de 117 g/an/día. No se
encontraron efectos significativos de los factores estudiados sobre las ganancias diarias
en ninguna de las pasturas. En el año 2006 la ganancia diaria de los corderos pastoreando
Sorghum sudanese fue de 67 g/an/día, la misma tampoco presentó diferencias
significativas por efectos de la sombra o del vellón. Los corderos con acceso a sombra
siempre consumieron menos agua que los corderos sin acceso a la misma, pero solo una
vez la diferencia fue significativa (p<0,05), siendo el consumo de agua en esa ocasión de
0,95 y 1,24 lts/an/día respectivamente. Los corderos sin esquilar consumieron más agua
que los corderos esquilados, pero las diferencias nunca fueron significativas. El patrón de
pastoreo no fue afectado por el acceso a la sombra. Los animales mostraron intensivos
periodos de pastoreo en las primeras horas de la mañana y en las últimas horas de la
tarde, realizando principalmente las actividades de descanso y rumia entre las 11 hasta y
las 16 horas. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Magallanes Zuluaga, J y Paiva Fros, M. Efecto de la sombra y el vellón en la performance de corderos en el verano [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2007 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Treinta y Tres |
Cobertura temporal: | 2005-2006 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MagallanesJuanAlfonso.pdf | 526,39 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons