english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32645 Cómo citar
Título: Riesgo de exposición laboral al plomo. Protocolo de actuación
Autor: Arce, Alicia
Burgos, Daniel
Dimitroff, Lorena
Olivera-Prietto, Liliana
Tutor: Sponton, Freddy
Tipo: Monografía
Palabras clave: intoxicación, plomo, adultos, salud laboral, medidas de seguridad
Fecha de publicación: 2014
Resumen: El plomo produce daño en el ser humano en varios sistemas, entre ellos el nervioso, endócrino, hematopoyético, urinario, gastrointestinal y reproductivo. Nuestro país no cuenta con un protocolo de actuación práctica de aplicación sistemática que detalle políticas de actuación para promover la prevención de la acción perjudicial del plomo en el organismo de los trabajadores expuestos. Dada esa realidad, nos proponemos proyectar un acercamiento a las medidas de promoción y prevención que deberían implementarse en los lugares de trabajo sometidos a este riesgo para evitar el desarrollo de enfermedad asociada a la exposición por plomo, así como también establecer las pruebas diagnósticas indispensables para minimizar los problemas derivados de dicha exposición
Editorial: Udelar. FM
Citación: Arce A, Burgos D, Dimitroff L y otros. Riesgo de exposición laboral al plomo. Protocolo de actuación [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2014. 38 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2014_G60.pdfRiesgo de exposición laboral al plomo. Protocolo de actuación1,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons