Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32568
Cómo citar
Título: | Biología, preferencia e interacciones de Orius insidiosus, depredador de Frankliniella occidentalis en pimiento |
Autor: | Lorenzo Larregui, María Eugenia |
Tutor: | Basso, César Bonato, Olivier |
Tipo: | Tesis de doctorado |
Palabras clave: | Antibiosis, Antixenosis, Depredación intragremial, Amblyseius swirskii, Antocóridos |
Descriptores: | CAPSICUM ANNUUM, FRANKLINIELLA OCCIDENTALIS, CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS, BEMISIA TABACI |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | El programa de control biológico en el cultivo de pimiento en invernadero en Uruguay, se basa en liberaciones de Orius insidiosus y Amblyseius swirskii dirigidas al control de Frankliniella occidentalis y Bemisia tabaci, respectivamente. A pesar de que O. insidiosus es reportado como un eficiente depredador de trips, en nuestras condiciones no logra establecerse y controlar a esta plaga. Por ser zoofitófago, las plantas hospedantes de sus presas tienen efecto en su preferencia de oviposición y en el desempeño de su descendencia. Por ello, el primer objetivo de este estudio fue evaluar la aptitud de los frutos de pimiento como sustrato de oviposición-alimentación, en comparación con las vainas de poroto (sustrato utilizado para su multiplicación). El estudio de las variables biológicas de O. insidiosus (duración de desarrollo, supervivencia, fertilidad y longevidad) demostró que los frutos de pimiento fueron más apropiados que las vainas de poroto, descartándose el efecto de antibiosis. Como O. tristicolor está presente en la región, se incorporó al estudio a fin de determinar si existían diferencias a nivel de especie y si era capaz de colaborar con O. insidiosus en el control de dicha plaga. Como segundo objetivo se evaluó si existían estímulos olfativos desde otras plantas hospederas que llevaran a un comportamiento de abandono del cultivo (no-preferencia o antixenosis). En experimentos de olfatometría y de libre elección, comparando dos tipos de pimiento (Blocky y Lamuyo), maíz y frutilla, se comprobó que ambas especies de Orius poseían mayor preferencia por las plantas de frutilla que por las de pimiento. Ello explicaría el bajo establecimiento sobre pimiento. El tercer objetivo fue estudiar la compatibilidad de A. swirskii y O. insidiosus en el control de trips, en especial, la existencia de depredación intragremial. En condiciones de laboratorio se confirmó que O. insidiosus ejerce dicho fenómeno sobre A. swirskii, lo que aconseja prudencia si se los libera en forma conjunta. Sería conveniente realizar nuevos estudios a nivel de invernadero y en la disposición espacial de los cultivos en los predios, que permitieran consolidar al control biológico como herramienta clave del manejo sustentable de plagas del cultivo de pimiento. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Lorenzo Larregui, M. Biología, preferencia e interacciones de Orius insidiosus, depredador de Frankliniella occidentalis en pimiento [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FA, 2020 |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Agrarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Salto |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
LorenzoEugenia.pdf | 4,2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons