Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32559
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Brussa Santander, Carlos Antonio | - |
dc.contributor.author | Majo Soto, Héctor Benito | - |
dc.contributor.author | Sans Dobe, Carolina | - |
dc.contributor.author | Sorrentino Fattoruso, Arianna | - |
dc.date.accessioned | 2022-07-11T12:53:16Z | - |
dc.date.available | 2022-07-11T12:53:16Z | - |
dc.date.issued | 1993 | - |
dc.identifier.citation | Brussa Santander, C., Majo Soto, H., Sans Dobe, C., y otros. "Estudio fitosociológico del monte nativo en las nacientes del arroyo Lunarejo, Departamento de Rivera". Boletín de Investigación. [en línea] 1993, (38):32 p. | es |
dc.identifier.issn | 0797-0315 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32559 | - |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este estudio fue conocer los parámetros que caracterizan al monte natural y la información necesaria para asegurar un uso racional del mismo, en un área de composición y estructura florística particular, que sumado a su alto valor escénico determinan que sea de interés su conservación. El análisis del área fue realizado mediante fajas aleatorias de extensión variable, tomadas perpendicularmente al curso de agua, en sectores previamente definidos sobre foto aérea. Los parámetros fitosociológicos estudiados fueron abundancia, frecuencia, dominancia, índice de similitud e índice de valor de importancia. Fueron identificados claramente dos estratos topográficos compuestos por comunidades leñosas diferentes, denominados cumbre y cauce. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar, FA | es |
dc.relation.ispartof | Boletín de Investigación, 1993 (38): 32 p. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Monte natural | es |
dc.subject | Estudio fitosociológico | es |
dc.subject | Índice de valor de importancia | es |
dc.subject.other | FITOSOCIOLOGIA | es |
dc.subject.other | BOSQUE NATIVO | es |
dc.title | Estudio fitosociológico del monte nativo en las nacientes del arroyo Lunarejo, Departamento de Rivera | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Brussa Santander Carlos Antonio | - |
dc.contributor.filiacion | Majo Soto Héctor Benito | - |
dc.contributor.filiacion | Sans Dobe Carolina | - |
dc.contributor.filiacion | Sorrentino Fattoruso Arianna | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Artículos publicados por FAGRO - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
boletin_de_investigacion_1993_38.pdf | 555,67 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons